Ir al contenido principal

Sd. SJOGREN. OJO SECO



Los conceptos acerca de cual es la causa de la sequedad en el síndrome de Sjögren se han desarrollado durante la última década. La inflamación en la unidad funcional lagrimal contribuye al desarrollo de ojo seco, causando disfunción e incluso la muerte del epitelio en la glándula lagrimal y en la conjuntiva; se altera la composición y la estabilidad de la lágrima. Los mediadores de la inflamación con la enfermedad en cuestión no han sido identificados y las terapias dirigidas a estos mediadores están comenzando a emerger.

La inflamación en el la superficie contribuye al desarrollo de irritación de los ojos y queratoconjuntivitis seca en el síndrome de Sjögren ( SS ) , causando disfunción e incluso la muerte de las glándulas secretoras de lágrima en la glándula lagrimal y la conjuntiva, y la interrupción de la retroalimentación entre sus diversos componentes . La disfunción de la superfie corneo-conjuntival altera la composición de la lágrima y la inestabilidad de ésta .



La disfunción de la glándula lagrimal en el SS es por múltiples mecanismos , incluyendo el bloqueo colinérgico de autoanticuerpos al receptor de acetilcolina muscarínico , inhibición de la secreción acinares por citoquinas inflamatorias tales como IL - 1 , de citoquinas mediada por la muerte de células epiteliales, o el reemplazo de los acinos por linfocitos . La glándula lagrimal produce cientos de factores que apoyan y protegen la superficie ocular incluyendo factores de crecimiento (por ejemplo, EGF ), factores antimicrobianos (por ejemplo, la lactoferrina , defensinas ), factores anti- inflamatorios (por ejemplo, IL- 1ra) y mucinas . De manera significativa , las concentraciones reducidas de muchos de estos factores se han encontrado en las lágrimas de los pacientes con SS . La reducción de la secreción de agua y el aumento de solutos lacrimógenos provocan un aumento de la osmolaridad lagrimal . La pérdida de lagrimeo reflejo en respuesta a la irritación ocular o la emoción se produce temprano en el curso de la enfermedad o como resultado de la señalización colinérgica alterada . Esto hace que los pacientes con SS sean particularmente susceptibles a la desecación de las condiciones ambientales .



Sobre la base de un mayor reconocimiento del papel de la inflamación en la disfunción lagrimal en el SS , se ha producido un cambio en el enfoque de tratamiento para incluir la terapia antiinflamatoria , además de la lubricación y protección superficial tópica con lentes de contacto . La aprobación de la FDA de EE.UU. hace años de la emulsión de ciclosporina tópica representó un gran avance en el tratamiento de la disfunción lagrimal. La ciclosporina inhibe una variedad de citoquinas Th , incluyendo IFN - γ , y en consonancia con esta actividad se encontró que aumentaba significativamente la densidad de células caliciformes conjuntivales . Por vía tópica , aplicar corticosteroides ha reportado mejoras significativas a la enfermedad epitelial de la córnea , pero llevan un riesgo de glaucoma , formación de cataratas y la infección secundaria con el uso de ellos a largo plazo . Hay una necesidad no satisfecha de terapias dirigidas a enfermedades mediadas por una  inflamación específica . Los modelos de ratón de ojo seco que desarrollan la enfermedad de la superficie ocular similar al SS han demostrado preservación de la función de barrera de la córnea con un inhibidor de MMP que se aplica tópicamente . Son varios los ensayos multicéntricos con anticuerpos neutralizantes que  se están realizando en la actualidad.



La evidencia sugiere que la inflamación en la glándula lagrimal y en la superficie ocular causa la disfunción de las células productoras de una lagrima estable, lo que resulta en la reducción profunda de la secreción lagrimal y la sequedad que se desarrolla en el SS. Un número de mediadores inflamatorios clave involucrados en la inmunopatogénesis del SS han sido identificados, y la evidencia sugiere que la inhibición de determinados factores puede mejorar significativamente la enfermedad de la superficie ocular. Los descubrimientos recientes sugieren que existe una posibilidad de terapias más específicas y eficaces para tratar el ojo seco asociado en el futuro.

Disponemos de la ciclosporina, del loteprednol y de rimexolona. Con ellos controlamos más del 90 % de los casos. Y si es preciso lo complementamos con el plasma autólogo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

ADIOS a los blogs

  Todo lo que empieza, normalmente tiene un fin Casi 10 años de entreteneros con artículos de oftalmología, unos mejores que otros; pero, eso si, con el afán de divulgar esta gran especialidad médica de la oftalmología. En tres los tres blogs, tenéis alrededor de 2000 artículos. Que os aprovechen. OFTALMÓLOGO ESTEPONA

a las FARMACIAS

Dados los episodios de infecciones víricas que vemos en las ultimas semanas...por favor, farmacéuticos y trabajadores de éstas, no aconsejéis el uso de estos colirios Se están complicando las lesiones corneo conjuntivales víricas. Es labor médica dicha prescripción. Gracias OFTALMÓLOGO ESTEPONA