Ir al contenido principal

SEQUEDAD



Es probable que hayáis escuchado nombrar al síndrome del ojo seco, no en vano es la afección ocular más común en los humanos. En concreto afecta al 20% de la población mundial, es decir, a una de cada cinco personas. En edades avanzadas este porcentaje puede alcanzar cotas del hasta el 75%. Ante estos datos, hoy vamos a arrojar un poco de luz sobre esta dolencia tan común.
El ojo seco es una alteración que ocurre en la superficie de la córnea y la conjuntiva, básicamente por falta de lágrima o, en menor medida, por una mala calidad de ésta. Provoca que la superficie ocular no esté bien lubricada. Por este motivo, se pueden producir una serie de problemas visuales, molestias y lesiones que conviene prevenir.

La causas son muchas y variadas. Entre las más importantes, destacamos las siguientes:
.La edad: con el envejecimiento, las células que generan la lágrima pierden efectividad.
Forzar los ojos: por ejemplo con lecturas demasiado prolongadas, muchas horas ante pantallas, etc… ya que se reduce el ritmo del parpadeo y la lágrima no se reparte como es debido.
Los factores ambientales: por ejemplo los aires acondicionados, las calefacciones que resecan el ambiente, el viento, etc…
Las lentillas: el uso de lentes de contacto no favorece la correcta lubricación del ojo.
Las hormonas: esta causa es eminentemente para mujeres, ya que ante cambios hormonales (anticonceptivos, embarazo, menopausia…), se producen cambios en la segregación de lágrimas.

Los grupos de riesgo son fundamentalmente dos: las personas mayores y las mujeres en fases de cambio hormonal. La detección precoz de la dolencia es clave para su tratamiento antes de que se presenten patologías derivadas. Por tanto, la mejor vía para la prevención es acudir periódicamente al oftalmólogo.
Debemos retomar el tratamiento con lagrimas naturales, ciclosporina, suero autologo, rebamipide, ...

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

ADIOS a los blogs

  Todo lo que empieza, normalmente tiene un fin Casi 10 años de entreteneros con artículos de oftalmología, unos mejores que otros; pero, eso si, con el afán de divulgar esta gran especialidad médica de la oftalmología. En tres los tres blogs, tenéis alrededor de 2000 artículos. Que os aprovechen. OFTALMÓLOGO ESTEPONA

a las FARMACIAS

Dados los episodios de infecciones víricas que vemos en las ultimas semanas...por favor, farmacéuticos y trabajadores de éstas, no aconsejéis el uso de estos colirios Se están complicando las lesiones corneo conjuntivales víricas. Es labor médica dicha prescripción. Gracias OFTALMÓLOGO ESTEPONA