Ir al contenido principal

UNA VIDA SIN GAFAS ¿?



La tecnología ha influido mucho en el avance de la cirugía de cristalino.


Expertos reunidos en el 90 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología (SEO), han asegurado que la emetropía sigue siendo el "desafío" de la especialidad, aunque han comentado que los avances que se están produciendo están permitiendo alcanzar este objetivo.
"En los últimos años estamos asistiendo a la aparición de nuevas tecnologías y soportes en la cirugía refractiva de la córnea tanto en sistemas de diagnóstico y planificación como en la práctica quirúrgica, así como lentes intraoculares que nos ayudan a llegar a su consecución", ha comentado el miembro de la Junta Directiva Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto Refractiva (SECOIR), Ramón Ruiz Mesa.


En este sentido, ha informado que las lentes intraoculares intentan desempeñar la función que realiza la lente humana fisiológica, el cristalino, intentando proporcionar y restituir la funcionalidad del ojo para todas las distancias visuales.
"Actualmente, los oftalmólogos contamos con lentes tóricas, que proporcionan una excelente calidad visual y una baja tasa de rotación, y que aportan una muy buena visión tanto de lejos como de cerca. Además, apoyados en la nueva plataforma 'Verion', su cálculo y predicción de resultado se ve claramente aumentada".


Asimismo, el jefe de servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Donostia, Javier Mendicute, se ha referido al astigmatismo, una patología que afecta a más del 30 o 40% de los pacientes que se someten a una cirugía de catarata. En este sentido, ha asegurado que se puede corregir mediante la implantación de lentes intraoculares tóricas.
"Gracias a las incisiones con sistemas como 'Verion', que permite asegurar la posición de la lente intraocular, junto con el amplio rango de lentes tóricas que poseemos, estamos más cerca de asegurar que nuestras incisiones induzcan cero astigmatismo y que podamos posicionar la lente en el lugar adecuado en el cien por cien de los casos".


Por otra parte, durante el congreso, los especialistas han tratado también la tecnología emergente en la cirugía de cristalino con el láser femtosegundo y las lentes multifocales.
En concreto, el jefe de servicio de Oftalmología del Complexo Hospitalario Universitario Ourense, Ramón Lorente, ha comentado que en los últimos años la cirugía del cristalino ha mejorado la "seguridad" y la emetropía, gracias a la mejora de los aparatos de facoemulsificación y de las lentes intraoculares.
"La tecnología ha influido mucho en el avance de la cirugía de cristalino, que pasó de ser totalmente manual a introducir aparatos de ultrasonido y láser. Al respecto, el láser femtosegundo ('LenSx') permite superar muchos de los retos de la cirugía de catarata tradicional ejecutada manualmente gracias a la precisión a microescala, la exactitud y la previsibilidad".


En la práctica, siempre habrá necesidad de gafas y/o lentillas, pues no a todos les interesa, o no se puede económicamente; el mercado de gafas existirá. Además, se parte de que es una cirugía estética, pues el ojo está sano; y no siempre esta cirugía se puede y debe aconsejar, como médico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

ADIOS a los blogs

  Todo lo que empieza, normalmente tiene un fin Casi 10 años de entreteneros con artículos de oftalmología, unos mejores que otros; pero, eso si, con el afán de divulgar esta gran especialidad médica de la oftalmología. En tres los tres blogs, tenéis alrededor de 2000 artículos. Que os aprovechen. OFTALMÓLOGO ESTEPONA

a las FARMACIAS

Dados los episodios de infecciones víricas que vemos en las ultimas semanas...por favor, farmacéuticos y trabajadores de éstas, no aconsejéis el uso de estos colirios Se están complicando las lesiones corneo conjuntivales víricas. Es labor médica dicha prescripción. Gracias OFTALMÓLOGO ESTEPONA