Ir al contenido principal

ES OBVIO




La enfermedad del ojo seco tras la cirugía refractiva: comparación de resultados de la extracción lenticular por pequeña incisión frente a la técnica LASIK
El propósito de este estudio prospectivo y no aleatorizado fue comparar la extracción lenticular por pequeña incisión (siglas en inglés, SMILE) frente a la técnica LASIK en el tratamiento de la enfermedad del ojo seco tras la cirugía refractiva. Se incluyeron 30 pacientes programados para SMILE bilateral y 30 pacientes emparejados por edad, sexo y refracción programados para LASIK bilateral, con un seguimiento de 6 meses. 



La valoración de ojo seco se realizó 1 y 6 meses tras la operación, incluyendo evaluación de la calidad de vida (Ocular Surface Disease Index [OSDI], examen clínico (tiempo de ruptura de lágrima [TRL], test de Schirmer I, tinción corneal) y medidas de osmolaridad lagrimal. La función y la morfología de la inervación de la córnea se evaluaron mediante estesiometría corneana e imágenes del nervio subasal con microscopia confocal in vivo (MCIV).

Los dos grupos mostraron enfermedad del ojo seco leve a moderada 1 mes después de la operación, que permaneció significativamente más elevada en el grupo de LASIK que en el grupo de SMILE a los 6 meses (p<0,01), lo que provocó un uso más frecuente de lágrimas artificiales a largo plazo. La sensibilidad corneana fue mejor con SMILE que con LASIK 1 mes después de la operación (p<0,01), pero alcanzó valores similares a los 6 meses. La densidad nerviosa, el número de fibras largas y las ramificaciones, evaluado por MCIV, fueron significativamente más altas en el grupo SMILE que en el LASIK al mes y a los 6 meses de la cirugía. 




Se concluye que el procedimiento SMILE tiene un menor impacto sobre la superficie ocular y la inervación corneana que la técnica LASIK, lo que reduce la incidencia de ojo seco y el deterioro de la calidad de vida tras la cirugía refractiva.

Es un trabajo con resultados obvios antes de realizarlo.




Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

ADIOS a los blogs

  Todo lo que empieza, normalmente tiene un fin Casi 10 años de entreteneros con artículos de oftalmología, unos mejores que otros; pero, eso si, con el afán de divulgar esta gran especialidad médica de la oftalmología. En tres los tres blogs, tenéis alrededor de 2000 artículos. Que os aprovechen. OFTALMÓLOGO ESTEPONA

a las FARMACIAS

Dados los episodios de infecciones víricas que vemos en las ultimas semanas...por favor, farmacéuticos y trabajadores de éstas, no aconsejéis el uso de estos colirios Se están complicando las lesiones corneo conjuntivales víricas. Es labor médica dicha prescripción. Gracias OFTALMÓLOGO ESTEPONA