Ir al contenido principal

5 mm, OPTIMO



El láser de femtosegundo permite el ajuste fino del tamaño de la capsulotomía

A medida que más cirujanos tienen acceso a la tecnología láser de femtosegundo para la cirugía de cataratas, que ahora son capaces de afinar nuestro procedimiento en formas que nunca se creyó posible. Un área es la capsulotomía ( romper la capsula anterior previa a una cirugía de catarata). Si bien hemos entendido desde hace tiempo la importancia de una capsulotomía circular y bien centrada, ahora estamos en condiciones de discutir la importancia de fracciones de milímetro cuando se trata del tamaño de ésta. Hace veinte años, esta discusión hubiera parecido irrelevante, pero ahora, somos capaces de ver más precisión adquirida en nuestra técnica para permitir a los pacientes lograr los mejores resultados posibles.



El láser de femtosegundo ha proporcionado a los cirujanos oftálmicos un instrumento increíblemente preciso para facilitar la cirugía de cataratas. Sin embargo, los cirujanos a veces se enfrentan a la incertidumbre de cómo utilizar  mejor esta poderosa y nueva herramienta .

La capsulotomía con láser es uno de los usos más importantes del láser femto. Una capsulorrexis bien formada es ampliamente aceptada como el paso más importante (uno de ellos, solo) en el éxito de la cirugía de cataratas. La rexis perfectamente formada y centrada maximiza la fuerza de la bolsa capsular, minimiza la opacificación de la cápsula posterior y facilita la posición de la lente efectiva y consistente.



Algunos con experiencia temprana en capsulotomía con láser sugirió que un diámetro de la rexis fuera de menos de 5 mm, pero se asoció con resistencia a la tracción debilitada, y un mayor riesgo de rotura capsular. Estudios anatómicos sugirieron que el espesor máximo de la cápsula anterior se ve en diámetros de 4,9 mm a 5,5 mm. Además, Packer y sus colegas encontraron que la fuerza de la capsulorrexis fue estadísticamente más fuerte en unos 5,5 mm en comparación con unos 4 mm . Estos factores han contribuido a la aceptación generalizada de una capsulorrexis de 5 a 5,5 mm por la mayoría de cirujanos de cataratas con láser femto.

Sin embargo, ¿cómo debemos tratar a los pacientes con mala dilatación de  pupilas? Esto puede ser una proporción relativamente grande de nuestros pacientes con cataratas. Los factores de riesgo para la miosis pupilar incluyen pseudoexfoliación, uso de alfa bloqueantes, diabetes, glaucoma, uveítis y trauma previo. ¿Debemos simplemente aplazar hasta una capsulorrexis manual? ¿Hay que utilizar un dispositivo para expandir la pupila y proceder con capsulorrexis femto y hacer la faco? ¿O podemos realizar la femto capsulorrexis  en pacientes con tamaño de la pupila subóptima?




Nuestro centro aconseja utilizar la capsulorrexis femto en pacientes con dilatación de las pupilas de menos de 5 mm. Trattler y sus colegas informaron de una serie de 39 casos de capsulorrhexis pequeña realizadas por siete cirujanos diferentes que utilizan el mismo láser LensAR. Los pacientes en esta serie tenían capsulorrexis láser femto realizados con diámetros que van desde 3,9 mm a 4,9 mm. La serie limitada mostró con éxito y sin complicaciones de cirugías de cataratas en todos los pacientes.

Nuestra experiencia confirma que cuando se realiza con precaución, la capsulorrexis femto puede ser utilizada para los pacientes de cirugía de catarata con dilatación de las pupilas de menos de 5 mm de diámetro. De hecho, estos pacientes, que están en mayor riesgo de complicaciones quirúrgicas, se benefician de la consistencia de las capsulorrexis perfectamente formadas y la fragmentación nuclear láser que sigue.

OFTALMÓLOGO ESTEPONA

Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

ADIOS a los blogs

  Todo lo que empieza, normalmente tiene un fin Casi 10 años de entreteneros con artículos de oftalmología, unos mejores que otros; pero, eso si, con el afán de divulgar esta gran especialidad médica de la oftalmología. En tres los tres blogs, tenéis alrededor de 2000 artículos. Que os aprovechen. OFTALMÓLOGO ESTEPONA

a las FARMACIAS

Dados los episodios de infecciones víricas que vemos en las ultimas semanas...por favor, farmacéuticos y trabajadores de éstas, no aconsejéis el uso de estos colirios Se están complicando las lesiones corneo conjuntivales víricas. Es labor médica dicha prescripción. Gracias OFTALMÓLOGO ESTEPONA