Ir al contenido principal

COMPLICACION, ...



Hay factores de riesgo identificados para las lágrimas del EPR después de las inyecciones de ranibizumab en pacientes con DMAE húmeda

Los pacientes con DMAE neovascular  y desprendimiento del epitelio pigmentario que reciben inyecciones intravítreas de ranibizumab se encuentran en un mayor riesgo de sufrir desgarros del epitelio pigmentario de la retina.



El estudio retrospectivo en Konyang University College of Medicine, Seúl, Corea del Sur, incluyó 407 ojos tratados previamente de 377 pacientes con DMAE húmeda. Se dieron tres inyecciones mensuales de Lucentis intravítrea (ranibizumab, Genentech) para cada paciente, con inyecciones adicionales que se incluyen, según sea necesario. En el epitelio pigmentario de la retina (EPR) fueron identificadas las “lágrimas” en el fondo de ojo, en la angiografía con fluoresceína , en las imágenes de autofluorescencia y en el OCT spectralis.

En los 12 meses de seguimiento, 32 ojos fueron diagnosticados con lágrimas en el EPR, 31 de los cuales tenían desprendimiento del epitelio pigmentario (DEP) al inicio del estudio. Veintiocho ojos desarrollaron lágrimas a los 3 meses, y cuatro desarrollaron las lágrimas a los 5 meses, 7 meses, 11 meses y 12 meses. Dichas lágrimas en los 25 ojos  desarrollaron a partir de los PED fibrovascular, en cinco ojos de los PED hemorrágicas y en dos ojos de los PED serosas.



"Al comparar entre los pacientes con desgarros del EPR (32 ojos) y los pacientes sin lágrimas RPE (375 ojos), se encontraron varias diferencias significativas para los pacientes que llegaron a desarrollar las lágrimas del EPR: PED más frecuentes al inicio del estudio (P <0,001) , peor agudeza visual mejor corregida al inicio del estudio (P = 0,04), mayor incidencia de PED fibrovascular (P = 0,019), mayor media altura PED (P = .011) y la poca frecuencia de [polipoidal vasculopatía coroidea] (P = .044), ".

Atentos a dicha complicación; no es el primer trabajo que ante frecuentes intravitreas con ranibizumab, vemos dichas roturas en el OCT.


OFTALMÓLOGO ESTEPONA

Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

ADIOS a los blogs

  Todo lo que empieza, normalmente tiene un fin Casi 10 años de entreteneros con artículos de oftalmología, unos mejores que otros; pero, eso si, con el afán de divulgar esta gran especialidad médica de la oftalmología. En tres los tres blogs, tenéis alrededor de 2000 artículos. Que os aprovechen. OFTALMÓLOGO ESTEPONA

a las FARMACIAS

Dados los episodios de infecciones víricas que vemos en las ultimas semanas...por favor, farmacéuticos y trabajadores de éstas, no aconsejéis el uso de estos colirios Se están complicando las lesiones corneo conjuntivales víricas. Es labor médica dicha prescripción. Gracias OFTALMÓLOGO ESTEPONA