Ir al contenido principal

OTRA PENA

  

La nueva definición de enfermedad de ojo seco reconoce su carácter multifactorial

La asociación TFOS DEWS II reconoció la necesidad de reconocer la naturaleza multifactorial de la enfermedad de los ojos secos, lo que ha llevado a una definición refinada de la enfermedad, en la que la pérdida de homeostasis de la película lagrimal es el concepto fisiopatológico central.

Una encuesta de los miembros de TFOS DEWS II a finales de 2015 preguntó si la definición original de DEWS de enfermedad de ojo seco debería ser cambiada. De los que respondieron a la encuesta, el 77% acordó que la definición necesitaba ser actualizada.




La membresía de TFOS DEWS II reconoció la necesidad de reconocer la naturaleza multifactorial de la enfermedad ocular seca y refinó la definición de ojo seco global a lo siguiente:

"El ojo seco es una enfermedad multifactorial de la superficie ocular caracterizada por una pérdida de homeostasis de la película lagrimal, acompañada de síntomas oculares, en los cuales la inestabilidad de la película lagrimal y la hiperosmolaridad, la inflamación y daño de la superficie ocular, y las anomalías neurosensoriales desempeñan papeles etiológicos".

La definición permite considerar enfermedades no evidentes que involucran signos de superficie ocular sin síntomas relacionados.



Como un simple resumen, comentamos que las 2 patologías mas frecuentes en una consulta de oftalmología, blefaritis y ojo seco, confluyen entre sí. Necesitamos encontrar, con una adecuada historia clínica ( habitualmente en falta en centros públicos ), los factores y/o causas que inciden en su patogenia. Por lo contrario, se limitan a recetar lágrimas y listo. Una pena.


OFTALMÓLOGO ESTEPONA


Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

ADIOS a los blogs

  Todo lo que empieza, normalmente tiene un fin Casi 10 años de entreteneros con artículos de oftalmología, unos mejores que otros; pero, eso si, con el afán de divulgar esta gran especialidad médica de la oftalmología. En tres los tres blogs, tenéis alrededor de 2000 artículos. Que os aprovechen. OFTALMÓLOGO ESTEPONA

a las FARMACIAS

Dados los episodios de infecciones víricas que vemos en las ultimas semanas...por favor, farmacéuticos y trabajadores de éstas, no aconsejéis el uso de estos colirios Se están complicando las lesiones corneo conjuntivales víricas. Es labor médica dicha prescripción. Gracias OFTALMÓLOGO ESTEPONA