Ir al contenido principal

... ese PLUS




Riesgo incrementado de ictus en pacientes con glaucoma de ángulo abierto: estudio de cohortes con 10 años de seguimiento

En este estudio se examinó el riesgo de ictus tras el diagnóstico de glaucoma de ángulo abierto (GAA) a lo largo de un seguimiento de 10 años. A partir de una cohorte retrospectiva emparejada por puntuación de propensión, se identificó un grupo de pacientes con GAA diagnosticado entre enero de 2004 y diciembre de 2007 (n=1520), los cuales fueron comparados con un grupo control (5 por pacientes con glaucoma; n=7570). 



El GAA se asoció con una mayor incidencia de ictus (hazard ratio 1,20; 95% IC 1,03-1,40). La hipertensión, la diabetes mellitus, la insuficiencia renal crónica, la fibrilación auricular, la hiperlipidemia, la edad avanzada y el sexo masculino también elevaron la incidencia de ictus. El riesgo de ictus en pacientes con GAA fue máximo en el grupo de más edad (65 años o más; HR 1,23; 95% IC 1,02-1,47) en comparación con más joven (<65 años, HR 1,12; 95% IC 0,86-1,46) y mayor en hombres (HR 1,31; 95% IC 1,06-1,60) que en mujeres (HR 1,10; 95% IC 0,88-1,38).

Se concluye que los pacientes con diagnóstico de GAA son más propensos a experimentar un ictus en comparación con personas sin GAA, siendo el riesgo mayor en adultos mayores y varones.



Tomamos nota. La neuropatía óptica, isquémica o degenerativa, cada día nos sorprende más. La OCT de CFNR nos aporta ese plus que algunos no desean ver.

OFTALMÓLOGO ESTEPONA



Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

ADIOS a los blogs

  Todo lo que empieza, normalmente tiene un fin Casi 10 años de entreteneros con artículos de oftalmología, unos mejores que otros; pero, eso si, con el afán de divulgar esta gran especialidad médica de la oftalmología. En tres los tres blogs, tenéis alrededor de 2000 artículos. Que os aprovechen. OFTALMÓLOGO ESTEPONA

a las FARMACIAS

Dados los episodios de infecciones víricas que vemos en las ultimas semanas...por favor, farmacéuticos y trabajadores de éstas, no aconsejéis el uso de estos colirios Se están complicando las lesiones corneo conjuntivales víricas. Es labor médica dicha prescripción. Gracias OFTALMÓLOGO ESTEPONA