Ir al contenido principal

MIOPIA MAGNA




La neovascularización coroidea miope (mCNV) es una complicación infrecuente de la miopía con un alto riesgo de pérdida de la visión a largo plazo si no se diagnostica diferencialmente al principio y se trata con prontitud.

Además, aproximadamente el 35% de los pacientes diagnosticados con mCNV en un ojo desarrollarán mCNV en el otro ojo dentro de los 10 años. El diagnóstico erróneo es común porque mCNV comparte características clínicas similares a la degeneración macular relacionada con la edad, lo que resulta en un manejo retrasado e inapropiado.




Las opciones de tratamiento para mCNV dentro de los Estados Unidos y Europa incluyen terapia fotodinámica con verteporfina (vPDT), fotocoagulación con láser e inyecciones intravítreas anti-VEGF, bevacizumab, aflibercept y ranibizumab con esta última aprobada en enero de 2017 como la primera terapia anti-VEGF para mCNV. Sin embargo, no existen guías basadas en la evidencia para la utilización de terapias anti-VEGF en mCNV, lo que resulta en un tratamiento subóptimo y resultados visuales pobres posteriores.

Dentro de esta actividad CME, un panel de expertos en el campo proporciona discusión y conocimientos clínicos para el diagnóstico diferencial de mCNV, revisión de ensayos clínicos pertinentes y sus resultados, así como orientación para la integración de algoritmos diagnósticos y terapéuticos en la práctica diaria a través de clínicas estudios de caso.




En líneas generales, todo paciente con más de 7 dioptrías de miopía, se debe realizar una OCT macular, con y sin contraste, para valorar si hay membranas neovasculares, y vigilar y/o tratar.

OFTALMÓLOGO ESTEPONA


Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

ADIOS a los blogs

  Todo lo que empieza, normalmente tiene un fin Casi 10 años de entreteneros con artículos de oftalmología, unos mejores que otros; pero, eso si, con el afán de divulgar esta gran especialidad médica de la oftalmología. En tres los tres blogs, tenéis alrededor de 2000 artículos. Que os aprovechen. OFTALMÓLOGO ESTEPONA

a las FARMACIAS

Dados los episodios de infecciones víricas que vemos en las ultimas semanas...por favor, farmacéuticos y trabajadores de éstas, no aconsejéis el uso de estos colirios Se están complicando las lesiones corneo conjuntivales víricas. Es labor médica dicha prescripción. Gracias OFTALMÓLOGO ESTEPONA