Ir al contenido principal

MIOPES II






El puntaje de riesgo puede ayudar a identificar a los escolares en alto riesgo de miopía

Una puntuación de riesgo recientemente desarrollada que combina factores ambientales y oculares, puede ayudar a identificar a los escolares que tienen un alto riesgo de sufrir miopía.

Un estudio prospectivo basado en la población incluyó a 4.734 niños que se sometieron a mediciones de biometría ocular a los 6 y 9 años de edad; 2.175 niños tenían datos completos de biometría ocular a los 9 años de edad, pero 39 niños fueron excluidos debido a un diagnóstico de miopía a los 6 años de edad, dejando 2.136 niños en los análisis de predicción.




La miopía se desarrolló en 223 niños entre la visita de 6 años y la visita de 9 años. El alargamiento medio de la longitud axial fue de 0,21 mm por año. Miopía parental, lectura de uno o más libros por semana, tiempo de lectura, ausencia de participación en deportes, pertenencia étnica no europea, menos tiempo de permanencia al aire libre y radio axial basal a corneal basal se asociaron de forma independiente con una elongación de longitud axial más rápida. Con base en estos factores de riesgo, la precisión discriminativa para la incidencia de miopía fue de 0,78, según el estudio.

El factor de riesgo con el mayor valor predictivo para el inicio de la miopía fue la elongación de la longitud axial, con un área bajo la curva característica operativa del receptor de 0,85.

"El puntaje de riesgo desarrollado por este estudio ayuda a identificar a los escolares con alto riesgo de miopía", dijeron los autores del estudio. "Las aplicaciones futuras en escolares pueden iniciar cambios de comportamiento y otras intervenciones que retrasen el inicio de la miopía y reduzcan el riesgo de miopía alta".



Cierto; ver como evolucionada la longitud axial de los adolescentes miopes, nos ayuda, junto al estado de la papila, a diferenciar miopías simples y miopías patológicas. Toda revisión de un miope lleva aparejada una biometría.

OFTALMÓLOGO ESTEPONA



Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

ADIOS a los blogs

  Todo lo que empieza, normalmente tiene un fin Casi 10 años de entreteneros con artículos de oftalmología, unos mejores que otros; pero, eso si, con el afán de divulgar esta gran especialidad médica de la oftalmología. En tres los tres blogs, tenéis alrededor de 2000 artículos. Que os aprovechen. OFTALMÓLOGO ESTEPONA

a las FARMACIAS

Dados los episodios de infecciones víricas que vemos en las ultimas semanas...por favor, farmacéuticos y trabajadores de éstas, no aconsejéis el uso de estos colirios Se están complicando las lesiones corneo conjuntivales víricas. Es labor médica dicha prescripción. Gracias OFTALMÓLOGO ESTEPONA