Ir al contenido principal

POTINGES

  

Especialmente para los pacientes con cataratas, la superficie ocular tiene un impacto importante en la planificación preoperatoria y el proceso de curación postoperatoria.

 

Cuando los pacientes se den cuenta de los beneficios de sus esfuerzos para abordar su enfermedad del ojo seco, reconocerán que obtienen un tratamiento mejor que el promedio de su práctica y difundirán su buena reputación de boca en boca.




 

 Uno de los factores más importantes para el inicio exitoso de una clínica de ojo seco es el conocimiento sobre la EOS. No solo los médicos, sino todos los miembros del personal deben estar bien informados sobre los síntomas, las evaluaciones de diagnóstico y los métodos de tratamiento. Comienza con miembros del personal capacitados que pueden instar a los pacientes a responder preguntas sobre el historial cuando llegan a la consulta. Se le debe pedir al paciente que complete un cuestionario DED si se menciona algún síntoma relevante. El Índice de enfermedades de la superficie ocular y la evaluación estándar del paciente sobre la sequedad ocular son ejemplos de cuestionarios útiles. Si la puntuación del paciente muestra evidencia significativa de EOS, se debe informar al paciente y comenzar las pruebas de diagnóstico.

 

Utilice una variedad de herramientas de diagnóstico. Existen muchas tecnologías nuevas que son útiles en el diagnóstico de la EOS, aunque los métodos confiables como la prueba de Schirmer, el tiempo de ruptura de la lágrima y el examen con lámpara de hendidura de los párpados y la superficie ocular siguen siendo importantes. Sin embargo, con mayor frecuencia, el enfoque del diagnóstico de la EOS está en los métodos tecnológicos de examen que deberían estar presentes en una clínica moderna de ojo seco.




 

La medición de la osmolaridad de la película lagrimal es una evaluación objetiva de la EOS. La herramienta más utilizada para esto es el sistema de osmolaridad TearLab (TearLab). Las mediciones por encima de 300 mOsm / L indican la presencia de EOS.

 

Para la evaluación de la disfunción de la glándula de Meibomio (MGD), utilizo instrumentos como el interferómetro de superficie ocular LipiView II (Johnson & Johnson Vision) o el analizador de superficie ocular Idra (Clarion Medical Technologies). La visualización de la disfunción puede ayudar a los pacientes a comprender su enfermedad. Estos instrumentos también pueden realizar análisis de parpadeo, que también pueden ayudar al médico a comprender las quejas del paciente y evaluar los efectos del tratamiento.






 

Adaptar el tratamiento al diagnóstico. Después del diagnóstico de EOS, se debe seleccionar el mejor tratamiento para el paciente en función del grado de la enfermedad, y una clínica de EOS exitosa debe ofrecer todas las opciones. El buen tratamiento de la EOS en la actualidad implica no solo lágrimas artificiales o ciclosporina tópica, sino también la terapia del margen del párpado, por ejemplo, con el tratamiento de párpados BlephEx (BlephEx) u oclusión de los conductos lagrimales con tapones puntiformes. Si la inflamación es visible, se pueden recetar esteroides tópicos y, a veces, antibióticos sistémicos.

 

Para la MGD, la terapia con un sistema como Eye-Light (Topcon) o Tixel (Novoxel) puede ser útil. Eye-Light utiliza una terapia de luz de bajo nivel para tratar simultáneamente los párpados superior e inferior con aplicaciones directas e indirectas. El sistema Tixel utiliza una punta de titanio diseñada con pequeñas formas piramidales calentadas a alta temperatura (400ºC) para transferir energía a la piel alrededor de los ojos. He incorporado estos dos tratamientos no invasivos en mi clínica de ojo seco recién establecida y, hasta la fecha, he tenido éxito en la reducción de los síntomas de la EOS. Ambos también son bien tolerados por los pacientes.




 

Aunque estos instrumentos requieren una inversión, se pueden amortizar rápidamente porque el número de pacientes que potencialmente pueden beneficiarse de los tratamientos es elevado. Además, los tratamientos deben repetirse a lo largo del tiempo para lograr un efecto duradero, lo que significa que los pacientes seguirán regresando a su clínica para recibir atención, asumiendo que estén satisfechos con los resultados y la atención que han recibido de usted y su personal.

 

La EOS es una condición crónica. El último hecho importante sobre el establecimiento de una clínica de ojo seco exitosa es saber que la EOS no se cura con un período corto de tratamiento. Al igual que con otras enfermedades relacionadas con la edad, la mayoría de los pacientes con EOS presentarán síntomas hasta cierto punto durante el resto de sus vidas. Nos encargamos de reducir sus síntomas para mejorar su calidad de visión y calidad de vida. Para lograrlo, debemos ver a estos pacientes con regularidad. Para asegurarse de que sus pacientes con enfermedad de ojo seco no se pierdan durante el seguimiento, es mejor instalar un sistema de recuperación de pacientes y esperar repetir tratamientos como BlephEx o LipiView periódicamente.




 

Es muy sabido la importancia de tratar a conciencia la sequedad ocular. Tenemos medios escasos, solo sustitutos parciales de nuestra lagrima. Se necesita mas investigación para saber el origen; necesitamos que las farmacéuticas sean serias y menos abusivas. En cuanto mejoremos un poco la formulación del plasma autólogo se acabaron todos los “potinges” de la botica.

 

OFTALMÓLOGO ESTEPONA

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

ADIOS a los blogs

  Todo lo que empieza, normalmente tiene un fin Casi 10 años de entreteneros con artículos de oftalmología, unos mejores que otros; pero, eso si, con el afán de divulgar esta gran especialidad médica de la oftalmología. En tres los tres blogs, tenéis alrededor de 2000 artículos. Que os aprovechen. OFTALMÓLOGO ESTEPONA

a las FARMACIAS

Dados los episodios de infecciones víricas que vemos en las ultimas semanas...por favor, farmacéuticos y trabajadores de éstas, no aconsejéis el uso de estos colirios Se están complicando las lesiones corneo conjuntivales víricas. Es labor médica dicha prescripción. Gracias OFTALMÓLOGO ESTEPONA