Ir al contenido principal

CITICOLINA, GRACIAS

 

El glaucoma puede ser más que un simple problema de presión ocular.   

Una sustancia química conocida por proteger las células nerviosas también ralentiza el glaucoma, la principal causa de ceguera irreversible, según muestran los resultados de un nuevo estudio en ratas.

 

Dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York, el estudio se centra en el humor acuoso dentro del ojo del que depende su función. La presión del líquido puede acumularse en pacientes con glaucoma, desgastando las células del ojo y los nervios que las conectan con el cerebro, dicen los investigadores. Sin embargo, estudios anteriores han demostrado que la afección continúa empeorando incluso después de controlar la presión ocular. La conexión entre la acumulación de presión y la visión deficiente sigue siendo poco conocida.

 

Publicado el 13 de abril en Neurotherapeutics, el nuevo estudio mostró que la ingestión del compuesto citicolina restauró las señales del nervio óptico (neuronales) entre el cerebro y el ojo a niveles casi normales en las ratas del estudio. Producida naturalmente en el cerebro pero también disponible comercialmente, la citicolina es una fuente importante de colina, un bloque de construcción en las membranas que recubren las células nerviosas y mejoran la comunicación de las células nerviosas. 

Si bien los resultados del estudio confirmaron hallazgos anteriores de que la presión ocular elevada contribuye al daño nervioso en el glaucoma, también mostró que la citicolina redujo la pérdida de visión en ratas sin reducir la presión del líquido en el ojo.

 

"Nuestro estudio sugiere que la citicolina protege contra el glaucoma a través de un mecanismo diferente al de los tratamientos estándar que reducen la presión del líquido", dijo en un comunicado de prensa el autor principal del estudio Kevin Chan, PhD, profesor asistente en el Departamento de Oftalmología de NYU Langone Health. . "Dado que el glaucoma interrumpe la conexión entre el cerebro y el ojo, esperamos fortalecerlo con nuevos tipos de terapias".

 

Según la National Glaucoma Foundation, más de 3 millones de estadounidenses , y cerca de 2,3 europeos, tienen glaucoma, pero solo la mitad sabe que realmente lo tienen. En los EE. UU., más de 120.000 personas están ciegas a causa de la enfermedad. Además, la Organización Mundial de la Salud estima que más de 60 millones de personas padecen glaucoma en todo el mundo.

 

Los hallazgos están ayudando a los científicos a comprender mejor cómo funciona el glaucoma y se suman a la evidencia pasada de que la citicolina puede contrarrestar la enfermedad, dice el Dr. Chan, también director del Laboratorio de Neuroimagen y Ciencias Visuales en NYU Langone. Estudios anteriores habían demostrado que los seres humanos y los roedores con glaucoma tienen niveles de colina en el cerebro más bajos de lo normal. Hasta ahora, dice el Dr. Chan, ha habido poca evidencia concreta de la efectividad de los suplementos de colina como terapia para el glaucoma o por qué la colina se presenta en niveles más bajos en pacientes con glaucoma.

 

El Dr. Chan y su equipo probaron si los niveles crecientes de esa sustancia química ralentizarían o incluso detendrían la degradación del nervio óptico y otras regiones del cerebro involucradas en la visión. Utilizando un estudio exhaustivo de la conexión entre el ojo y el cerebro en el glaucoma, su equipo descubrió que administrar a las ratas dosis orales de citicolina durante un período de 3 semanas protegía los tejidos nerviosos y reducía la pérdida de visión de manera sostenible incluso después de que el tratamiento se detuviera durante otras 3 semanas.

 

Para el estudio, los investigadores simularon el glaucoma en varias docenas de ratas usando un gel transparente para aumentar la presión ocular levemente sin bloquear de otra manera su visión. Luego, el equipo midió la integridad estructural y la cantidad de actividad funcional y fisiológica a lo largo de la vía visual utilizando una resonancia magnética. Los investigadores también rastrearon el comportamiento visual de los roedores para probar la claridad de visión de cada ojo.

 

El estudio mostró que para las ratas con presión ocular levemente elevada, los tejidos que conectan el ojo y el cerebro, incluido el nervio óptico, se deterioraron hasta 5 semanas después de que ocurrió la lesión. Mientras tanto, la degradación de la estructura nerviosa en los roedores tratados con citicolina se desaceleró hasta en un 74 por ciento, lo que indicó que la sustancia química tenía efectos protectores sobre las células nerviosas, dicen los autores.

 

Los investigadores advierten que se necesita más investigación antes de recurrir a los suplementos de citicolina para tratar el glaucoma en humanos, ya que los medicamentos comerciales aún no han demostrado ser completamente efectivos en los ensayos clínicos. En el futuro, los investigadores planean investigar el origen de la disminución de la colina en personas con glaucoma, así como cómo funciona la citicolina para reparar el daño.



Citicolina estimula la biosíntesis de los fosfolípidos estructurales de la membrana neuronal, como se demuestra en estudios realizados con espectroscopia por resonancia magnética. Citicolina, mediante esta acción, mejora la función de los mecanismos de membrana, tales como el funcionamiento de las bombas de intercambio iónico y los receptores insertados en ella, cuya modulación es imprescindible para una correcta neurotransmisión.

Citicolina por su acción estabilizadora de la membrana, posee propiedades que favorecen la reabsorción del edema cerebral.

Estudios experimentales han demostrado que Citicolina inhibe la activación de determinadas fosfolipasas (A1, A2, C y D), reduciendo la formación de radicales libres, evitando la destrucción de sistemas membranosos y preservando los sistemas de defensa antioxidante, como el glutation.

Citicolina preserva la reserva energética neuronal,  inhibe la apoptosis y estimula la síntesis de acetilcolina.

Se ha demostrado experimentalmente también que Citicolina ejerce un efecto neuroprotector profiláctico en modelos de isquemia cerebral focal.

Ensayos clínicos han demostrado que Citicolina mejora significativamen­te la evolución funcional de pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo, coincidiendo con un menor crecimiento de la lesión isquémica cerebral en las pruebas de neuroimagen.




Llevamos años usando la citicolina,  SOMAZINA ®, y siempre vemos que la OCT  CFNR y células ganglionares, se mejora. Cuando vemos que el glaucoma avanza aun con tratamiento, lo usamos con prudencia, y nos va bien. 


OFTALMÓLOGO ESTEPONA


 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

ADIOS a los blogs

  Todo lo que empieza, normalmente tiene un fin Casi 10 años de entreteneros con artículos de oftalmología, unos mejores que otros; pero, eso si, con el afán de divulgar esta gran especialidad médica de la oftalmología. En tres los tres blogs, tenéis alrededor de 2000 artículos. Que os aprovechen. OFTALMÓLOGO ESTEPONA

a las FARMACIAS

Dados los episodios de infecciones víricas que vemos en las ultimas semanas...por favor, farmacéuticos y trabajadores de éstas, no aconsejéis el uso de estos colirios Se están complicando las lesiones corneo conjuntivales víricas. Es labor médica dicha prescripción. Gracias OFTALMÓLOGO ESTEPONA