Ir al contenido principal

SENTIDO COMUN



Ultimamente muchos "expertos" nos dan consejos sobre la higiene ocular para conservar una salud visual y prevenir la inflamación de los párpados.

La jefa de Enfermedades Inflamatorias Oculares del Hospital de Nuestra Señora de la Luz, Stephanie Voorduin, dijo que en 70 por ciento de los casos de consultas a esta especialidad, los pacientes presentan inflamación en los párpados.



En una mesa redonda sobre higiene ocular, en la que se presentaron dos nuevos productos para su limpieza, la doctora señaló que el síndrome de ojo seco, las alergias y las infecciones por hongos en pestañas, así como de las glándulas sebáceas de los párpados producen inflamación.

Pocas personas ponen atención en una adecuada higiene de los ojos, y solamente se atienden cuando están irritados, pero lo conveniente es lavarlos o limpiarlos dos veces al día para remover las partículas contaminantes que pueden llegar a afectar la salud visual.

"Hay que limpiarlos dos veces al día; en el mercado hay muchas medidas para la higiene exterior de los párpados, los cuales han dado excelentes resultados. Todo paciente que vaya a ser sometido a una cirugía, su uso disminuye hasta el 80 por ciento la posibilidad de infecciones ( es en los parpados y pestañas donde tenemos flora bacteriana saprófita y patógena).



El agua es suficiente para remover las partículas contaminantes que quedan atrapadas en las pestañas.
El uso de ordenadores y dispositivos electrónicos, actividades como tejer, leer, bordar, sin descansar la vista o tener buena iluminación, así como el no proteger los ojos adecuadamente contra los rayos ultravioleta pueden derivar en irritación y síndrome del ojo seco. Vivimos en una zona donde los ultravioletas son excesivos, y debemos protegernos de ello. 

Algunos de los síntomas de inflamación en los párpados son ardor, ojo rojo, sensación de arenilla y comezón, siendo conveniente acudir al médico especialista y evitar aplicarse gotas que solamente quitan el ojo rojo pero no resuelven el verdadero problema. Los colirios vasoconstrictores hacen mas daño que bien.

La edad, así como ciertos hábitos, como pasar mucho tiempo frente a un monitor, provocan que nuestra visión de vaya debilitando. A fin de protegerla y retrasar algún daño, te presentamos algunos consejos para una buena higiene ocular



Uno de los factores que podrían perjudicar nuestros ojos es el ambiente. Los rayos UV, la contaminación y el polvo, contribuyen a la aparición de enfermedades, infecciones, cataratas, sequedad de ojo, entre otras afecciones”.

Tu salud ocular depende en cierta medida de una adecuada limpieza. A través de esta rutina es posible remover partículas escondidas entre las pestañas y párpados como desechos, toxinas, membranas bacterianas o ácidos grasos libres, responsables de infecciones y otras alteraciones.

 1. Lava la zona de los ojos dos veces al día, preferentemente en la mañana y en la noche.

 2. Para limpiar los ojos se recomienda emplear toallitas limpiadoras para párpados y pestañas. O simplemente un algodón empapado en manzanilla.

 3. Usa lentes con protección especial para proteger los ojos de los rayos UV, alérgenos y partículas provenientes del ambiente. Recuerda que el sol puede causar quemaduras de retina u otras padecimientos como las cataratas.



4. Descansa los ojos cada que se realizan ciertas actividades, como usar el ordenador u otros dispositivos móviles, leer, ver la televisión, entre otros. Vente minutos cada 2 horas.

 5. Parpadea conscientemente tras un tiempo de mantener la vista fija,  sobre todo cuando se realizan ciertas tareas frente a un ordenador. Relaja tu vista cada 20 minutos, lo puedes hacer al enfocar un punto en el horizonte por 20 segundos, y parpadea.

6. Disminuir el brillo de los dispositivos electrónicos que utilices durante varias horas del día.

7. Tener una buena iluminación en los lugares donde se realizan las tareas o trabajo. De preferencia luz tenue natural, que no lastime tu vista.

8. No leer o realizar otro tipo de actividades que requieran enfocar la vista mientras se encuentra en un vehículo en movimiento.

9. No tocar el área ocular con las manos sucias para evitar llevar bacterias a esta zona y prevenir algún tipo de infección.



10. Acudir con el oftalmólogo por lo menos una vez al año o ante cualquier molestia en los ojos.

A estas recomendaciones, no olvides mantener humectados tus ojos todo el tiempo. Si sientes sequedad puedes usar lágrimas artificiales o gotas recetadas por un oftalmólogo.

Cuida tu alimentación y trata de aumentar el consumo de alimentos ricos en vitaminas A y C, así como magnesio. Entre estos incluye zanahorias, espinacas, col rizada y calabazas. También procura comer frutas como los cítricos, guayabas, kiwi. Algunas semillas como almendras, girasol y nueces.



En la retina tenemos unas células que se alimentan de vitamina A, ésta ayuda a que trabajen bien y evitamos complicaciones o riesgos mayores. Cualquier fruta y hortaliza es buena para los ojos.

Son consejos de sentido común. Cada caso particular precisa una respuesta individual.






Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

ADIOS a los blogs

  Todo lo que empieza, normalmente tiene un fin Casi 10 años de entreteneros con artículos de oftalmología, unos mejores que otros; pero, eso si, con el afán de divulgar esta gran especialidad médica de la oftalmología. En tres los tres blogs, tenéis alrededor de 2000 artículos. Que os aprovechen. OFTALMÓLOGO ESTEPONA

a las FARMACIAS

Dados los episodios de infecciones víricas que vemos en las ultimas semanas...por favor, farmacéuticos y trabajadores de éstas, no aconsejéis el uso de estos colirios Se están complicando las lesiones corneo conjuntivales víricas. Es labor médica dicha prescripción. Gracias OFTALMÓLOGO ESTEPONA