Ir al contenido principal

ARRESTINA




El análisis de citoquinas del vítreo puede identificar a los pacientes con autoinmunidad retinal.
Un estudio de la Universidad de Iowa ha dado un paso hacia adelante en la personalización del tratamiento de la uveítis, una enfermedad que puede conducir a la ceguera y cuya variada etiología hace difícil tanto el diagnóstico como el tratamiento. Mediante el uso de matrices (arrays) de anticuerpos, los investigadores del laboratorio de Vinit B. Mahajan analizaron los niveles de 200 citoquinas en el humor vítreo de 15 pacientes oftalmológicos, descubriendo patrones de expresión específicos en distintas formas de uveitis.


En una paciente con pérdida de visión progresiva e idiopática este análisis indicó la presencia de autoinmunidad retinal, diagnóstico que pudo ser confirmado por la presencia en suero de anticuerpos contra la S-arrestina, una proteína asociada a la degradación retinal por causas autoinmunes. El tratamiento individualizado de esta paciente en base a los resultados del análisis revirtió la pérdida de visión.



A diferencia de los enfoques basados en la genómica, que indican la probabilidad de desarrollar una enfermedad a lo largo de la vida, la proteómica proporciona una instantánea de la enfermedad en desarrollo. Por ello, tiene mayor utilidad a la hora de diseñar e iniciar un tratamiento, incluso antes de que el diagnóstico haya sido establecido por medios convencionales.

OFTALMÓLOGO ESTEPONA



Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

ADIOS a los blogs

  Todo lo que empieza, normalmente tiene un fin Casi 10 años de entreteneros con artículos de oftalmología, unos mejores que otros; pero, eso si, con el afán de divulgar esta gran especialidad médica de la oftalmología. En tres los tres blogs, tenéis alrededor de 2000 artículos. Que os aprovechen. OFTALMÓLOGO ESTEPONA

a las FARMACIAS

Dados los episodios de infecciones víricas que vemos en las ultimas semanas...por favor, farmacéuticos y trabajadores de éstas, no aconsejéis el uso de estos colirios Se están complicando las lesiones corneo conjuntivales víricas. Es labor médica dicha prescripción. Gracias OFTALMÓLOGO ESTEPONA