Ir al contenido principal

HISTORIA CLÍNICA...c.o.e.



El ojo seco es una condición común en la consulta diaria de oftalmología, pero todavía se pasa por alto.

El ojo seco es un problema al que cada oftalmólogo se enfrenta diariamente. Es una de las causas más frecuentes  para visitar al oftalmólogo. El ojo seco es una enfermedad progresiva, por lo que cuanto más tiempo pasa sin tratamiento, los síntomas empeoran. El ojo seco también se debe considerar como un factor de riesgo en la planificación de la cirugía, y puede influir en el resultado visual en la cirugía de cataratas y refractiva.



El régimen de tratamiento más común se refiere al desencadenante habitual de ello : todos los días, la limpieza del  borde parpebral para la blefaritis crónica, tan simple como toallitas calientes y húmedas; y el descanso e hidratación ocular, o el parpadeo consciente, cuando trabajamos ante un ordenador .

Al igual que con muchos problemas de la superficie ocular, ojo seco es multifactorial. Como dice Richard L. Lindstrom, MD, los pacientes con ojo seco deben ser abordado desde una perspectiva holística para diagnosticar correctamente la enfermedad. Dedicar tiempo para hablar con el paciente, la realización de cuestionarios, la evaluación de la película lagrimal, y examinar la calidad de la piel en la cara y las manos del paciente va a proporcionar una comprensión más completa acerca de cómo administrar los síntomas, incluso antes de examinar al paciente en la lámpara de hendidura. Una buena historia clínica es fundamental en toda blefaritis, y en todo paciente con la superficie ocular alterada.




Durante décadas, se ha hecho poco en la mayoría de las prácticas para diagnosticar y tratar adecuadamente a los pacientes con ojo seco que no sea proporcionándoles sólo lágrimas artificiales. Con el aumento masivo de ojo seco entre la población, vemos aún más los pacientes que presenten síntomas de ojo seco en nuestra consulta. En los últimos años, las farmacéuticas han aprendido que el ojo seco representa un campo amplio,  y están desarrollando  técnicas y dispositivos que están disponibles comercialmente para ayudarnos a diagnosticar mejor la enfermedad.

Subestimamos el sufrimiento de nuestros pacientes con ojo seco durante los últimos años: Cuando examino a un paciente de ojo seco, a menudo evalúo la gravedad clínica de la enfermedad como "leve a moderada", y me sorprendo  al ver que él o ella parece sufrir más de lo que cabría esperar.

Al aplicar la técnica- cuestionario de Schiffman para valorar los pacientes con ojo seco, y comparando el puntuación a las puntuaciones descritas para otras enfermedades, los autores se enfrentaron a resultados sorprendentes: los pacientes con ojo seco severo clasifican su grado de sufrimiento tanto como una angina grave o una diálisis.



En conclusión, el ojo seco es común, pero sigue siendo una condición que a menudo se pasa por alto. Usar mejores herramientas de diagnóstico conducirán a mejores opciones de tratamiento, la ampliación de la cartera de servicios de cualquier oftalmólogo integral, para satisfacer mejor a su paciente .

Tener en cuanta la superficie ocular y su situación, nos brindará un mejor diagnóstico. Detrás de una gran cantidad de síntomas que nos dice el paciente, hay una sequedad encubierta corneo-conjuntival, y/o una toxicidad en la calidad de su lagrima.

Disponer de todos los medios para un acertado diagnóstico es básico; y una histología acertada aporta a cada paciente lo que precisa.

OFTALMÓLOGO ESTEPONA


Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

ADIOS a los blogs

  Todo lo que empieza, normalmente tiene un fin Casi 10 años de entreteneros con artículos de oftalmología, unos mejores que otros; pero, eso si, con el afán de divulgar esta gran especialidad médica de la oftalmología. En tres los tres blogs, tenéis alrededor de 2000 artículos. Que os aprovechen. OFTALMÓLOGO ESTEPONA

a las FARMACIAS

Dados los episodios de infecciones víricas que vemos en las ultimas semanas...por favor, farmacéuticos y trabajadores de éstas, no aconsejéis el uso de estos colirios Se están complicando las lesiones corneo conjuntivales víricas. Es labor médica dicha prescripción. Gracias OFTALMÓLOGO ESTEPONA