Ir al contenido principal

ALZHEIMER y OCT III




Asociación de la enfermedad de Alzheimer preclínica con los hallazgos de la angiografía por tomografía de coherencia óptica

La detección de biomarcadores para la enfermedad de Alzheimer (EA) es invasiva y cara. La angiografía por tomografía de coherencia óptica (ATCO) es una técnica no invasiva que permite examinar la anatomía retiniana y microvascular, la cual se encuentra alterada en la EA temprana. En este estudio de casos y controles, 32 participantes cognitivamente normales con EA preclínica según los biomarcadores se sometieron a ATCO, tomando medidas del espesor de la capa de fibras retinianas, de la capa de células ganglionares, el espesor foveal interior y exterior, la densidad vascular, el volumen macular y la zona avascular de la fóvea de ambos ojos. 



Se completó el análisis para 68 ojos de 30 participantes (53% mujeres; edad media, 74,5±5,6 años; rango de edad, 62-92 años). De ellos, 14 presentaban biomarcadores para EA (edad media, 73,5±4,7) y 16 sirvieron como controles (edad media, 75,4±6,6). La zona avascular de la fóvea estaba aumentada en el grupo de biomarcadores positivos en comparación con los controles (0,364 vs 0,275 mm2; p=0,002), mientras que el espesor foveal interior estaba disminuido (66,0 vs 75,4 μm; p=0,03).

Estos resultados sugieren que los individuos cognitivamente sanos cono EA preclínica presentan anomalías microvasculares y alteraciones de la arquitectura de la retina, y estos cambios aparecerían en una fase anterior a la EA.



Habría que investigar a mayor escala si estos hallazgos tienen valor para identificar la EA preclínica.

En nuestra casuística, los pacientes se ven favorecidos en su pronóstico y/o evolución.

OFTALMÓLOGO ESTEPONA

Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

ADIOS a los blogs

  Todo lo que empieza, normalmente tiene un fin Casi 10 años de entreteneros con artículos de oftalmología, unos mejores que otros; pero, eso si, con el afán de divulgar esta gran especialidad médica de la oftalmología. En tres los tres blogs, tenéis alrededor de 2000 artículos. Que os aprovechen. OFTALMÓLOGO ESTEPONA

a las FARMACIAS

Dados los episodios de infecciones víricas que vemos en las ultimas semanas...por favor, farmacéuticos y trabajadores de éstas, no aconsejéis el uso de estos colirios Se están complicando las lesiones corneo conjuntivales víricas. Es labor médica dicha prescripción. Gracias OFTALMÓLOGO ESTEPONA