Ir al contenido principal

ARTERIOSCLEROSIS




La hipertensión arterial y los niveles altos de colesterol son factores de riesgo cardiovascular, pero además pueden aumentar las probabilidades de sufrir lesiones oculares.

El 50% de los españoles adultos mantienen un nivel de colesterol por encima de lo recomendado, según indica la Federación Española de Dietistas y Nutricionistas (FEDEN). Así mismo, los datos aportados por la Sociedad Española de Hipertensión (SEH), señalan que hasta un 40% de los mayores de 18 años padece hipertensión.
Las personas que padecen hipertensión, tienen 3,5 veces más posibilidades de sufrir una lesión ocular, mientras que los que presentan unos niveles de colesterol elevados, tienen un riesgo 2,5 veces superior al resto de las personas.


Cuando el nivel de colesterol en sangre alto, se puede llegar a bloquear el flujo sanguíneo de la zona ocular. El colesterol, tal como se acumula las paredes de los vasos sanguíneos de todo el cuerpo, también puede acumularse en las que se encuentran cerca de los ojos, reduciendo la oxigenación de los tejidos oculares. Las consecuencias pueden ir desde un leve deterioro en la percepción de los colores, hasta una pérdida de visión total o parcial.
A continuación explicamos los problemas en la visión que pueden aparecer a causa de la hipertensión y los niveles altos de colesterol.

Daños leves en la salud ocular a causa de la hipertensión y el colesterol

 

La hipertensión y el colesterol alto pueden provocar algunos problemas de menor gravedad en salud ocular:
Pérdida de la capacidad para distinguir los colores.

El aumento de colesterol en la sangre puede tener efectos negativos en la retina o en la zona del cerebro dónde se desarrolla la función visual, produciendo así el deterioro de la percepción de los colores.


Los depósitos de colesterol que aparecen en la piel cerca de los ojos, se presentan como manchas amarillas en la zona de los párpados, y reciben el nombre de xantelasmas. Estos son meramente un problema estético que no afecta la salud.
Los xantelasmas también pueden aparecer en el arco alrededor de la córnea. No afectan a la visión, pero son un síntoma de colesterol alto.

Cuando el colesterol se acumula en los tejidos que se encuentran cerca de la retina, se puede producir un bloqueo del flujo sanguíneo y llegar a perder la visión de forma parcial o total. La oclusión en la arteria central de la retina, provoca un infarto retiniano masivo que tiene como consecuencia una pérdida casi total de la visión.

Con respecto a la hipertensión, los expertos indican que cuanto más alta sea la tensión, o mayor sea el tiempo en el que ha permanecido elevada, más afectados se verán los vasos sanguíneos de la retina, en consecuencia pueden aparecer diferentes daños oculares, conocidos como retinopatía hipertensiva:



§  Neuropatía óptica isquémica: daños en los nervios de los ojos a causa una mala circulación
§  Oclusión de la arteria retiniana: bloqueo de las arterias que van a la retina
§  Oclusión de la vena retiniana: bloqueo de las venas que transportan la sangre que sale de la retina.

Alguno de los síntomas de la retinopatía hipertensiva crónica son la visión borrosa, disminución de la agudeza visual y si se asocia con arterioesclerosis o con diabetes puede darse una importante pérdida de la visión.

Para prevenir la aparición de estas enfermedades y cuidar la visión, es necesario mantener un adecuado control de los niveles de colesterol y de la tensión, lo cual se puede lograr con una mejora de los hábitos de alimentación, realización de ejercicio físico, tratamiento con antihipertensivos, si así lo recomienda el especialista etc. Además es clave la realización de los exámenes oculares necesarios para detectar cualquier alteración, antes de que se produzcan daños graves en la salud ocular.



Cierto, pero escaso. La arteriosclerosis se ve muy bien en el fondo del ojo, y por desgracia, un oculista se suele adelantar a alguna catástrofe circulatoria. Un fondo de ojo sirve para algo más que ver a un diabético, Y menos con una simple foto, por favor.

OFTALMÓLOGO ESTEPONA





Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

ADIOS a los blogs

  Todo lo que empieza, normalmente tiene un fin Casi 10 años de entreteneros con artículos de oftalmología, unos mejores que otros; pero, eso si, con el afán de divulgar esta gran especialidad médica de la oftalmología. En tres los tres blogs, tenéis alrededor de 2000 artículos. Que os aprovechen. OFTALMÓLOGO ESTEPONA

a las FARMACIAS

Dados los episodios de infecciones víricas que vemos en las ultimas semanas...por favor, farmacéuticos y trabajadores de éstas, no aconsejéis el uso de estos colirios Se están complicando las lesiones corneo conjuntivales víricas. Es labor médica dicha prescripción. Gracias OFTALMÓLOGO ESTEPONA