Ir al contenido principal

EPO e ISQUEMIA


  

¿Se podría usar una hormona para tratar la sequedad ocular?
    
Los investigadores del John A. Moran Eye Center continúan arrojando nueva luz sobre el potencial de la hormona eritropoyetina (EPO) para tratar la enfermedad ocular. EPO aumenta la producción de glóbulos rojos y ya se usa clínicamente para tratar la anemia. Sin embargo, más recientemente EPO está siendo reconocido por otras propiedades, incluido el crecimiento de los vasos sanguíneos y la neuroprotección, lo que lo convierte en un tratamiento potencial para la retinopatía diabética.

En un estudio publicado el 21 de febrero en el American Journal of Pathology, investigadores del laboratorio de Mary Elizabeth Hartnett, MD de Moran, examinaron el papel que desempeña el objetivo de EPO, el receptor de EPO (EPOR), en la retina cuando está activo. Utilizando modelos de ratón, el investigador principal, Colin Bretz, PhD, analizó cómo la señalización de EPO afecta la retina tanto en condiciones normales como después de una lesión y regeneración de los vasos sanguíneos, similar a la experimentada en los derrames cerebrales o la retinopatía diabética.




Los hallazgos respaldan la idea de que la señalización de EPOR es importante para limitar la pérdida de la función retiniana después de una lesión, y juega un papel clave en el reparto de neuronas en la retina dañada.

El estudio, la señalización del receptor de eritropoyetina apoya la función retiniana después de una lesión vascular, fue realizado por los investigadores de Moran, Dr. Bretz; Aaron B. Simmons, PhD; Eric Kunz; Aniket Ramshekar; Carson Kennedy; Ivan Cardenas; y el Dr. Hartnett.




El descubrimiento marca el segundo hallazgo importante sobre la señalización de EPOR del laboratorio de Hartnett. En 2018, el laboratorio identificó posibles implicaciones negativas para el uso de EPO para tratar pacientes con degeneración macular relacionada con la edad, la principal causa de ceguera en adultos mayores de 60 años (la señalización de eritropoyetina aumenta los macrófagos coroideos y la expresión de citocinas, y exacerba la neovascularización coroidea).

Su uso para el ojo seco no nos parece válido, sí para situaciones retinianas de isquemia papilo macular; poco más.

OFTALMÓLOGO ESTEPONA

Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

ADIOS a los blogs

  Todo lo que empieza, normalmente tiene un fin Casi 10 años de entreteneros con artículos de oftalmología, unos mejores que otros; pero, eso si, con el afán de divulgar esta gran especialidad médica de la oftalmología. En tres los tres blogs, tenéis alrededor de 2000 artículos. Que os aprovechen. OFTALMÓLOGO ESTEPONA

a las FARMACIAS

Dados los episodios de infecciones víricas que vemos en las ultimas semanas...por favor, farmacéuticos y trabajadores de éstas, no aconsejéis el uso de estos colirios Se están complicando las lesiones corneo conjuntivales víricas. Es labor médica dicha prescripción. Gracias OFTALMÓLOGO ESTEPONA