Ir al contenido principal

TOMOGRAFIA DE RETINA. ESTEPONA



La SD-OCT ofrece ventajas de velocidad, resolución y sensibilidad en las imágenes de la DMAE seca

La tomografía de coherencia óptica es el futuro ( y el presente actual) para la degeneración macular seca relacionada con la edad. No se entiende, hoy en día, un correcto diagnostico sin una OCT, junto a una certeza para la buena o mala evolución de ésta.



El interés en la OCT es franco , y cuenta con ventajas en la resolución, sensibilidad y velocidad ", dijo el Dr.Srinivas Sadda, sobre la tomografía de coherencia óptica y ante la revisión de imágenes del panel de expertos( Ocular Surgery News Retina) .

Ofrece un escaneo más rápido, la tomografía de coherencia óptica (SD-OCT) permite la adquisición de escáneres de zonas densas de la mácula, permite la cuantificación de las drusas. Además, permite un escaneo más rápido de promedio marco, lo que reduce el ruido del artefacto.

                       

Otras subestructuras retinianas, incluyendo el epitelio pigmentario de la retina, la membrana de Bruch, la coriocapilar y la coroides, los segmentos fotorreceptores interior y exterior, la capa nuclear externa y las drusas, son más fáciles de ver con el SD-OCT.

Los usos adicionales y ventajas de la tecnología están siendo explorados, incluyendo la caracterización de las propiedades internas de las drusas y la identificación de la migración de pigmento y la evidencia preliminar de infiltración fibrovascular, posiblemente con mayor sensibilidad que la angiografía con fluoresceína .



Se puede utilizar esta información para caracterizar automáticamente sus zonas de [epitelio pigmentario de la retina] con elevación ... para estratificar el riesgo de desprendimiento del epitelio pigmentario ],  y poder detectar una vascularización coroidea temprana o de alto riesgo para las membranas neovasculares.

La cuantificación de las drusas también se está estudiando en la OCT para segmentar la superficie del epitelio pigmentario retiniano y mapear el volumen y el área de drusas en relieve tridimensional.



Este es un medio muy útil para estudiar la evolución de las drusas (mejor ver el volumen que el área). Con el software de análisis de éstas, se puede rastrear el volumen de las drusas a través del tiempo, y valorar la eficacia o no de la terapeútica dada.  Estamos en ello.



Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

NEVUS Y LASER

La fotoablación con láser argón puede tratar los nevus conjuntivales superficiales El láser argón puede ser utilizado para tratar los nevus conjuntivales superficiales en lugar de la resección quirúrgica, de acuerdo con un estudio publicado recientemente. Con un analisis retrospectivo de 3 años, se analizó la intervención en unos registros de 263 ojos de 230 pacientes que se habían sometido a fotoablación con láser. El tamaño medio del punto láser de argón fue de 200 micras con una duración de 0,1 segundos y la potencia de 321,5 ± 9,23 mW. En una sola sesión se eliminó el nevus completamente en 212 ojos (81%); se requirieron dos sesiones para la eliminación completa en 46 ojos (17%), y se necesitaron tres sesiones en cinco ojos (2%). La eliminación completa de los nevus conjuntival ocurrió en todos los pacientes después de la fotoablación. No se reportaron complicaciones significativas. Un caso recidivó en 1 año después de la fotoablación, que se atr...

ADIOS a los blogs

  Todo lo que empieza, normalmente tiene un fin Casi 10 años de entreteneros con artículos de oftalmología, unos mejores que otros; pero, eso si, con el afán de divulgar esta gran especialidad médica de la oftalmología. En tres los tres blogs, tenéis alrededor de 2000 artículos. Que os aprovechen. OFTALMÓLOGO ESTEPONA