Ir al contenido principal

LAS LAGRIMAS II



Las lágrimas son necesarias para lubricar los ojos y para la eliminación de partículas y cuerpos extraños. Una película lagrimal sana es necesaria para una buena visión.
Los ojos secos se desarrollan cuando el ojo es incapaz de mantener una capa saludable de lágrima.
El ojo seco generalmente se presenta en personas que suelen tener buena salud. Se vuelve más común con la edad. Esto puede ocurrir debido a cambios hormonales que hacen que los ojos produzcan menos lágrimas.


Otras causas comunes de sequedad en los ojos abarcan:
  • Ambiente o sitio de trabajo seco (con viento, aire acondicionado).
  • Exposición al sol.
  • Tabaquismo o ser fumador pasivo.
  • Medicamentos para el resfriado o las alergias.
  • El síndrome también puede deberse a:
  • Calor o quemaduras químicas.
  • Cirugía previa en el ojo.
  • Un raro trastorno autoinmunitario por el cual las glándulas que producen las lágrimas son destruidas (síndrome de Sjögren).


Los síntomas pueden ser:
  • Visión borrosa.
  • Ardor, picazón o enrojecimiento en el ojo.
  • Sensación arenosa o abrasiva en los ojos.
  • Sensibilidad a la luz.
Los exámenes pueden abarcar:
  • Medición de la agudeza visual.
  • Examen con lámpara de hendidura.
  • Tinción de diagnóstico de la córnea y la película lagrimal.
  • Medición del tiempo de ruptura de la película lagrimal (BUT).
  • Medición de la tasa de producción de lágrimas (prueba de Schirmer).
  • Medición de la concentración de las lágrimas (osmolalidad).


Manténgase alejado de los ambientes secos y de las cosas que irriten los ojos para ayudar a prevenir los síntomas.
En c.o.e podemos hacer un seguimiento de su caso, aconsejarle el uso de cierto tipo de lágrima artificial y valorar las complicaciones.

Tiene dolor o resecamiento en los ojos.
  • Presenta descamación, secreción o una llaga en el ojo o el párpado.
  • Ha tenido una lesión en el ojo o si tiene un ojo que protruye o un párpado caído.
  • Tiene dolor, inflamación o rigidez articular y sequedad en la boca, junto con síntomas de ojo seco.
  • Sus ojos no mejoran con los cuidados personales al cabo de unos días.


Otros tratamientos médicos pueden abarcar:
  1. Aceite de pescado de 2 a 3 veces al día.
  2. Gafas de protección o lentes de contacto que conserven la humedad en los ojos.
  3. Medicamentos como ciclosporina, suero autologo, corticosteroides tópicos y tetraciclina y doxiciclina orales.
  4. Diminutos tapones puestos en los conductos de drenaje lagrimal para que la humedad permanezca en la superficie del ojo durante más tiempo
Otras medidas útiles son:
No fume y evite recibir el humo indirecto, el viento directo y el aire acondicionado.
Utilice un humidificador, especialmente en el invierno.
Reduzca los medicamentos para la alergia y el resfriado que lo pueden resecar y empeorar sus síntomas.
Parpadee a propósito más a menudo. Descanse la vista de vez en cuando.
Limpie regularmente las pestañas y aplique compresas calientes.
Algunos síntomas del ojo seco se deben al hecho de dormir con los ojos ligeramente abiertos. Los ungüentos lubricantes son muy eficaces para este problema. Usted los debe utilizar sólo en pequeñas cantidades, ya que pueden distorsionar la visión. Lo mejor es utilizarlos antes de dormir.


La cirugía puede servir si los síntomas son causados por una posición anormal de los párpados.
La mayoría de las personas con este síndrome del ojo seco presentan sólo molestia, pero no pérdida de la visión.
En casos graves, la cubierta transparente del ojo (córnea) puede resultar dañada o infectada.




Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

ADIOS a los blogs

  Todo lo que empieza, normalmente tiene un fin Casi 10 años de entreteneros con artículos de oftalmología, unos mejores que otros; pero, eso si, con el afán de divulgar esta gran especialidad médica de la oftalmología. En tres los tres blogs, tenéis alrededor de 2000 artículos. Que os aprovechen. OFTALMÓLOGO ESTEPONA

a las FARMACIAS

Dados los episodios de infecciones víricas que vemos en las ultimas semanas...por favor, farmacéuticos y trabajadores de éstas, no aconsejéis el uso de estos colirios Se están complicando las lesiones corneo conjuntivales víricas. Es labor médica dicha prescripción. Gracias OFTALMÓLOGO ESTEPONA