Ir al contenido principal

FILTRO 3

  


La exposición solar incrementa el riesgo de padecer alteraciones en el cristalino. El uso de gafas de sol homologadas podría reducir la probabilidad.

Mantener una larga exposición al sol incrementa en un 4% la posibilidad de desarrollar alteraciones en el cristalino y, ante esto, un grupo de expertos han insistido en que el uso de gafas de sol homologadas podría reducir dicha probabilidad en un 2%.
Esto se debe a que, a pesar de que la mayor parte de radiación nociva proveniente del sol es absorbida por la atmósfera, los rayos ultravioletas que alcanzan la superficie terrestre son suficientes para causar complicaciones en la retina y en la córnea.


Por ello, es fundamental elegir unas buenas gafas de sol y una de las condiciones es que estén marcadas con el sello de la Comunidad Europea (CE), ya que indica que respeta la normativa.
Además, "no se debe olvidar que la gafa de sol es un elemento importante para la salud visual y, por tanto, su adquisición debe estar supervisada por un médico.
A la hora de elegir correctamente unas gafas es importante conocer el grado de filtración necesario para el entorno y, de acuerdo con la normativa europea, los filtros de protección solar se clasifican en cinco categorías, del 0 al 4.


Para conducir es correcto el uso de una protección de categoría 1,2 o 3, porque el 4 podría dificultar la percepción de las señales de tráfico. En verano, "con una protección de categoría 2 o 3 es suficiente, pero en el caso de que practiquemos deportes de agua o en alta montaña sería adecuado utilizar protección del 4".
Respecto a los niños y personas mayores, hay que tener especial cuidado porque son muy sensibles a la radiación ultravioleta. Por ello, es recomendable el uso de categorías 2 y 3, así como de lentes y varillas resistentes.
El precio no es un parámetro de calidad y el color de la lente tampoco es un indicativo de la protección que ofrece. "Existen lentes excesivamente oscuras que no filtran correctamente la luz ultravioleta favoreciendo una mayor dilatación pupilar y un incremento de la radiación que recibe el ojo".



La radiación ultravioleta es un factor de riesgo para los ojos y "produce un efecto acumulativo que podría desencadenar en problemas en los fotorreceptores, mala visión de forma progresiva, degeneraciones maculares o en la aparición de un tenido que invade la córnea, conocido como la palmera".
OFTALMÓLOGO ESTEPONA


Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

ADIOS a los blogs

  Todo lo que empieza, normalmente tiene un fin Casi 10 años de entreteneros con artículos de oftalmología, unos mejores que otros; pero, eso si, con el afán de divulgar esta gran especialidad médica de la oftalmología. En tres los tres blogs, tenéis alrededor de 2000 artículos. Que os aprovechen. OFTALMÓLOGO ESTEPONA

a las FARMACIAS

Dados los episodios de infecciones víricas que vemos en las ultimas semanas...por favor, farmacéuticos y trabajadores de éstas, no aconsejéis el uso de estos colirios Se están complicando las lesiones corneo conjuntivales víricas. Es labor médica dicha prescripción. Gracias OFTALMÓLOGO ESTEPONA