Ir al contenido principal

SOLO ORIENTATIVO



Identificadas las células relacionadas con la degeneración macular asociada a la edad

La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es una de las principales causas de ceguera en ancianos, ya que provoca la pérdida progresiva de la visión central. Los estudios del genoma completo han identificado casi tres docenas de genes que desempeñan un papel en la enfermedad, pero no se conocía exactamente en qué parte del ojo causan daño.

Investigadores de la Universidad de Yale, el Instituto Broad del Instituto de Tecnología de Massachusetts y la Universidad de Harvard informan en Nature Communications que las células gliales y las células vasculares tienen la tarea de proporcionar sangre a la retina y las células cónicas contribuyen a la degeneración de la mácula.




"Este estudio ayuda a identificar los tipos de células que pueden investigarse con más detalles para desarrollar nuevas terapias", explica el coautor principal Brian Hafler.

Hay un número limitado de tratamientos efectivos a largo plazo disponibles para las dos formas de degeneración macular existentes. La forma húmeda es causada por el crecimiento de vasos sanguíneos anormales debajo de la mácula, que pueden mitigarse mediante inyecciones regulares en el ojo.

Además de los suplementos de vitaminas para los ojos, no existe un tratamiento para la forma seca de la enfermedad, que se caracteriza por la acumulación de depósitos amarillos llamados drusas en la mácula. Si bien los tratamientos actuales brindan algunos beneficios, con el tiempo puede haber una pérdida de visión continua y progresiva en ambas formas de la enfermedad.




Si bien los genes asociados con el riesgo de desarrollar DMAE habían sido identificados, el equipo utilizó una nueva secuencia de células individuales para generar el primer atlas retiniano humano completo y empleó tecnología de análisis de datos para localizar sus efectos en tipos de células específicos asociados con la enfermedad.

Hay genes de riesgo asociados a conos, la clave del tipo de célula para la visión central, los investigadores también encontraron una asociación con las células gliales y vasculares, proporcionando posibles objetivos para nuevas terapias para mejorar y restaurar la visión.

Orientativo, pero con excasa repercusión.

OFTALMÓLOGO ESTEPONA

Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

ADIOS a los blogs

  Todo lo que empieza, normalmente tiene un fin Casi 10 años de entreteneros con artículos de oftalmología, unos mejores que otros; pero, eso si, con el afán de divulgar esta gran especialidad médica de la oftalmología. En tres los tres blogs, tenéis alrededor de 2000 artículos. Que os aprovechen. OFTALMÓLOGO ESTEPONA

a las FARMACIAS

Dados los episodios de infecciones víricas que vemos en las ultimas semanas...por favor, farmacéuticos y trabajadores de éstas, no aconsejéis el uso de estos colirios Se están complicando las lesiones corneo conjuntivales víricas. Es labor médica dicha prescripción. Gracias OFTALMÓLOGO ESTEPONA