Ir al contenido principal

OCT y ESCLEROSIS MULTIPLE

  

 

El estudio del ojo, mediante pruebas rápidas y no invasivas como la tomografía de coherencia óptica (OCT), es útil para el seguimiento de ciertas enfermedades neurodegenerativas.

En un nuevo estudio, un grupo de oftalmólogos y bioingenieros propone que este tipo de análisis puede servir para alcanzar un diagnóstico eficiente en la esclerosis múltiple.




Elena García Martín, autora senior del estudio que se publica en Computers in Biology and Medicine y experta en Neurooftalmología de la Sociedad Española de Oftalmología, destaca que la principal conclusión de esta investigación es que “la inteligencia artificial y las técnicas de deep learning, que son técnicas de IA con ayuda de los bioingenieros, abren nuevas vías para los médicos. Esta colaboración nos permite dar un paso más y llegar a conseguir un diagnóstico fiable con pruebas que son completamente inocuas, que no hacen ningún daño al paciente. Es decir, con deep learning y pruebas no invasivas, como la tomografía de coherencia óptica (OCT) podemos hacer un diagnóstico y una predicción fiables y eficientes de las principales enfermedades neurodegenerativas. Así, el ojo se convierte en una especie de ventana al cerebro que nos va a dar muchísima información y muy útil”.

La OCT es una herramienta añadida al proceso diagnóstico para los neurólogos “de la talla de la resonancia magnética, con la misma fiabilidad”, apunta García, para quien la “triada de pruebas (resonancia magnética, síntomas clínicos y OCT)” puede facilitar al neurólogo el diagnóstico.




En el estudio, los investigadores han demostrado que determinados parámetros de la OCT muestran si se prevé que un paciente vaya a tener una evolución más agresiva. “Eso va a permitir seleccionar las terapias más agresivas, que normalmente son las más caras, en ese grupo de pacientes en concreto. No solo sirve para predecir la evolución, sino también para anticiparse a ella e intentar tratar antes de que evolucione de forma agresiva”.

Para que la OCT se incorpore al arsenal de pruebas rutinarias de cara a la detección de la esclerosis múltiple, es necesario, a juicio de García, “simplemente concienciar a los neurólogos de su utilidad, que empiecen a pedirla y sepan interpretarla”. La autora del estudio aboga por una colaboración entre neurología y oftalmología, “porque realmente en todos los hospitales grandes que atienden enfermedades neurodegenerativas suele haber un servicio dotado de OCT. Así que se necesitaría concienciación, nada más”.

Y a modo de ejemplo, comenta que en el Hospital Universitario Miguel Servet, en Zaragoza, “ya es una prueba rutinaria tanto para el diagnóstico como para el seguimiento de la esclerosis múltiple”.




Es cierto pero con medida. Una OCT de CFNR nos dice como están los axones de las células ganglionares de la retina ( transfieren información del ojo al cerebro), y llegan hasta tálamo, hipotálamo y mesencéfalo. Junto a una campimetría de 120º, puede complementar alguna patología  cerebral.

OFTALMÓLOGO ESTEPONA

Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

ADIOS a los blogs

  Todo lo que empieza, normalmente tiene un fin Casi 10 años de entreteneros con artículos de oftalmología, unos mejores que otros; pero, eso si, con el afán de divulgar esta gran especialidad médica de la oftalmología. En tres los tres blogs, tenéis alrededor de 2000 artículos. Que os aprovechen. OFTALMÓLOGO ESTEPONA

a las FARMACIAS

Dados los episodios de infecciones víricas que vemos en las ultimas semanas...por favor, farmacéuticos y trabajadores de éstas, no aconsejéis el uso de estos colirios Se están complicando las lesiones corneo conjuntivales víricas. Es labor médica dicha prescripción. Gracias OFTALMÓLOGO ESTEPONA