Ir al contenido principal

Entradas

PRUEBA CONJUNTIVAL COV-2

  SARS-CoV-2 en superficies oculares Virus detectable en hisopos conjuntivales   Este estudio de la presencia de ARN del SARS-CoV-2 en las lágrimas de los pacientes hospitalizados por COVID-19 mostró que el virus era detectable en hisopos conjuntivales, incluso cuando no se encontraba en hisopos nasofaríngeos.   No se estableció la infectividad de las lágrimas infectadas; se necesitan más estudios. ¿Cuál es la presencia cualitativa y cuantitativa del síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-CoV-2) en la superficie ocular en pacientes con enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) hospitalizados en unidades de cuidados intensivos en un hospital universitario en Lombardía, Italia? ? Utilizando transcripción inversa - ensayo de reacción en cadena de la polimerasa, este estudio encontró que el SARS-CoV-2 estaba presente en la superficie ocular en 52 de 91 pacientes con COVID-19 (57,1%)...

RETINOPATIA DIABÉTICA, porque ?

    Control glucémico y revisiones, pilares para prevenir la retinopatía diabética y el edema macular diabético   Aunque la  retinopatía diabética (RD)  es una de las principales complicaciones visuales que pueden desarrollar las personas con diabetes a lo largo de su vida, también es una complicación que se puede prevenir gracias a un diagnóstico precoz y a revisiones periódicas, sumadas a un buen control glucémico prolongado en el tiempo para evitar daños en los vasos sanguíneos de la retina y que la enfermedad progrese al desarrollo del  edema macular diabético (EMD). Por lo que se refiere a su prevalencia, el EMD afecta a entre un 1% y un 3% de población con diabetes  y supone la primera causa de ceguera en este grupo de pacientes. En cuanto a la incidencia de la RD ha aumentado a la par que la diabetes, hasta tal punto que  en los últimos 15 años se ha multiplicado por tres; y actualmente es una de las ...

VIRUS y VERANO

  La llegada del verano implica extremar el cuidado de los ojos limitando la exposición directa al sol, usando gafas de sol adecuadas y no abusando de los aires acondicionados. Pero, además, en estos días donde la incidencia de la covid-19 es elevada, hay que tener en cuenta que una de las puertas de entrada a nuestro organismo del virus son los ojos. “En cuanto a la presencia del virus sobre la superficie ocular, -afirma la profesional-, diferentes estudios concluyen que la relación de pacientes positivos que muestran conjuntivitis es del 1 al 3% según países. Por tanto, debido a la controversia de los estudios hasta el momento parece poco probable que el ojo sea una vía de transmisión principal de la enfermedad”. En cuanto a los síntomas, la especialista añade que “el 10% de los pacientes que han contraído la enfermedad presentan síntomas como ojo seco, sensación de cuerpo extraño, enrojecimiento ocular, lagrimeo, picor o dolor ocular”. Lentes de contacto Con respecto a...

CIRUGIA SÍ

    Cirugía de cataratas y DMAE Revisión de las últimas evidencias sobre el efecto de la cirugía de cataratas en la degeneración macular asociada con la edad Las cataratas y la degeneración macular asociada con la edad son causas comunes de pérdida de visión que muchas veces coexisten en pacientes de más de 65 años. Con el envejecimiento de la población aumenta la prevalencia de estas patologías. Esto destaca la importancia de comprender la relación entre la cirugía de cataratas y la DMAE. La cirugía de cataratas es uno de los procedimientos más comunes en los Estados Unidos y Europa, y se ha demostrado ampliamente la eficacia de dicho procedimiento para mejorar la agudeza visual y calidad de vida de los pacientes. Aunque se siguen investigando tratamientos efectivos para DMAE atrófica, con la introducción de agentes anti factor de crecimiento endotelial vascular se revolucionó el tratamiento de la DMAE neovascular y sus resultados. La relación entre cirugía de c...

OCT RETINA XII

  La tomografía de coherencia óptica (OCT) macular ha supuesto uno de los mayores avances en las técnicas diagnósticas en la subespecialidad de retina y en la oftalmología en general. La OCT permite el estudio del área central y de máxima visión de la retina, la mácula, con un detalle prácticamente histológico, pudiendo identificar varias de sus capas y, actualmente, con una muy elevada resolución, y de forma no invasiva. Además, podemos cuantificar el grosor de la retina e identificar las relaciones del gel vítreo con la retina, esto es valorar la interfase vítreo-retiniana. Entre los últimos avances en la OCT macular destacan la determinación del espesor y la caracterización estructural de la coroides a nivel de la mácula, y la posibilidad de realizar la angio-OCT que nos permite analizar los vasos sanguíneos retinianos sin necesidad de contraste intravenoso a diferencia de la angiografía convencional. Todo ello nos permite diagnosticar alteraciones en el área macular de form...

CONTROL MIOPIA

    Los riesgos y beneficios del control de la miopía Los beneficios potenciales del control de la miopía superan los riesgo     En este artículo, los autores revisan los riesgos del control de la miopía con lentes de contacto (incluida la queratitis microbiana) y atropina y contrastan aquellos con el riesgo de discapacidad visual debido a maculopatía miópica, cataratas, desprendimiento de retina y discapacidad visual durante toda una vida de miopía no tratada.   El beneficio del control de la miopía se calcula en términos de reducción en la progresión (p. Ej., Reducción de 0,50 D de miopía) que resulta en una reducción de la discapacidad visual (p. Ej., Reducción en la incidencia de maculopatía miópica en un 20%).   Los autores concluyen que los beneficios del control de la miopía superan los riesgos.   La prevalenci...