Ir al contenido principal

DIETA SANA Y CIRCULACION RETINIANA



Se sabe que consumir cinco porciones de frutas y verduras diariamente puede disminuir el riesgo de sufrir muchas enfermedades, incluidas las cardiovasculares y oftálmicas

Pero ahora un estudio analizó cuáles son las frutas y verduras que mayor impacto pueden tener en la salud, particularmente en el riesgo de sufrir enfermedad vascular cerebral (EVC), como derrame y embolia.




La investigación, que siguió a 20.000 adultos durante más de 10 años, encontró que las frutas y verduras de carne blanca, como peras, manzanas, bananas o coliflor, reducen en 52% el riesgo de sufrir una EVC.

Pero tal como subrayan los investigadores en Stroke , es importante también consumir otro tipo de vegetales que, se sabe, tienen un impacto positivo en otras enfermedades.

Éstos son: verde (verduras de hoja verde, como lechuga y col o repollo), anaranjado/amarillo (en su mayoría cítricos). rojo/violeta (en su mayoría vegetales rojos, como remolacha y sandía) y blancos (principalmente peras y manzanas).




Tal como explican los investigadores, el color de la porción comestible de una fruta o verdura -su carne- refleja la presencia de sustancias fitoquímicas que tienen efectos beneficiosos para la salud, como los carotenos y flavonoides.

Cuando se comparó la asociación entre el color de las frutas y verduras consumidas con el riesgo de EVC,se encontró que cada 25 gramos diarios de fruta y verdura de carne blanca reducía el riesgo de EVC en 9%.

De las frutas y verduras del grupo blanco que se consumieron en el estudio, 55% eran manzanas y peras.

Otros productos que se consumieron en este grupo blanco fueron las bananas, colilflor, achicoria y pepino.

El riesgo de incidencia de EVC, dice el estudio, fue 52% menor entre las personas que habían consumido cantidades elevadas de frutas y verduras de carne blanca que entre los que habían consumido cantidades bajas.




Por otra parte, no se encontró ningún vínculo entre el riesgo de EVC y el consumo de frutas y verduras de los grupos verde, anaranjado/amarillo y rojo/violeta.

Pero sabemos que las manzanas y las peras son una fuente rica de fibra" afirma la doctora Linda Oude Griep, quien dirigió el estudio.

Estas frutas, agrega, también son ricos en un flavonoide llamado quercetina.

‹   "Sin embargo, las frutas y verduras de otros grupos de color pueden también proteger de otras enfermedades crónicas. Por lo tanto, es muy importante consumir grandes cantidades de todas las frutas y verduras".   ›




Tal como señala Sharlin Ahmed, de The Stroke Association, "todas las frutas y verduras tienen beneficios para la salud y deben ser una parte importante de una dieta sana".

‹   "La gente puede reducir su riesgo de enfermedad vascular cerebral consumiendo una dieta balanceada que es baja en grasas saturadas y sal, ejercitándose regularmente y asegurándose que su presión arterial está bajo control".

Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

NEVUS Y LASER

La fotoablación con láser argón puede tratar los nevus conjuntivales superficiales El láser argón puede ser utilizado para tratar los nevus conjuntivales superficiales en lugar de la resección quirúrgica, de acuerdo con un estudio publicado recientemente. Con un analisis retrospectivo de 3 años, se analizó la intervención en unos registros de 263 ojos de 230 pacientes que se habían sometido a fotoablación con láser. El tamaño medio del punto láser de argón fue de 200 micras con una duración de 0,1 segundos y la potencia de 321,5 ± 9,23 mW. En una sola sesión se eliminó el nevus completamente en 212 ojos (81%); se requirieron dos sesiones para la eliminación completa en 46 ojos (17%), y se necesitaron tres sesiones en cinco ojos (2%). La eliminación completa de los nevus conjuntival ocurrió en todos los pacientes después de la fotoablación. No se reportaron complicaciones significativas. Un caso recidivó en 1 año después de la fotoablación, que se atr...

ADIOS a los blogs

  Todo lo que empieza, normalmente tiene un fin Casi 10 años de entreteneros con artículos de oftalmología, unos mejores que otros; pero, eso si, con el afán de divulgar esta gran especialidad médica de la oftalmología. En tres los tres blogs, tenéis alrededor de 2000 artículos. Que os aprovechen. OFTALMÓLOGO ESTEPONA