Ir al contenido principal

UNA MEJORA MÁS, ...




Cierra incisiones quirúrgicas sin dejar costuras y podría ser también aplicable a muchas otras áreas médicas.

A pesar del desarrollo de técnicas completamente nuevas, como grapas metálicas poliméricas, y adhesivos químicos, el cierre de las incisiones quirúrgicas con estos métodos sigue presentando limitaciones, tales como riesgo de infección y presencia permanente de cicatrices. Investigadores del Grupo de Física Aplicada de la Universidad de Tel-Aviv han desarrollado una técnica de soldadura láser por la que los bordes de la incisión son calentados de manera controlada y muy precisa. Un artículo publicado en la revista Journal of Biomedical Optics desvela la eficacia de esta técnica en el sellado de los trasplantes de córnea.



El trasplante de córnea es la única opción de restablecer la visión en las personas que están a punto de perderla como consecuencia de cataratas o alteraciones de la córnea. El postoperatorio es doloroso, debido principalmente a las suturas que permanecen en el ojo. La soldadura láser con fibra óptica sella el tejido corneal sin dejar costuras ni causar daño al tejido circundante. La fibra óptica utilizada es singular por cuanto que está constituida por un haluro de plata trasparente al infrarrojo. Al tiempo que el láser infrarrojo calienta los extremos de la incisión paso a paso, la radiación infrarroja emitida por los puntos calentados es transmitida mediante la fibra óptica a un detector que monitoriza su temperatura.

Eso posibilita mantenerla en el valor deseado en cada punto de la incisión y resulta en un cierre resistente sin causar daño termal. En un ensayo clínico en 10 voluntarios, la soldadura láser cerró con éxito incisiones realizadas sobre la piel sin dejar prácticamente tejido de cicatrización. En experimentos con córneas de animales ese sistema demostró la capacidad de cerrar incisiones, asegurando la impermeabilidad y con daño por calor mínimo, según pudo comprobarse en las subsiguientes biopsias.



Los investigadores están ahora aplicando esta técnica a la cirugía endoscópica, que se está convirtiendo en tendencia en la medicina actual, por ser menos invasiva.

Ya se veía en algunos films de ficción de hace años. Gracias, ahora también para nuestras corneas.





Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

ADIOS a los blogs

  Todo lo que empieza, normalmente tiene un fin Casi 10 años de entreteneros con artículos de oftalmología, unos mejores que otros; pero, eso si, con el afán de divulgar esta gran especialidad médica de la oftalmología. En tres los tres blogs, tenéis alrededor de 2000 artículos. Que os aprovechen. OFTALMÓLOGO ESTEPONA

a las FARMACIAS

Dados los episodios de infecciones víricas que vemos en las ultimas semanas...por favor, farmacéuticos y trabajadores de éstas, no aconsejéis el uso de estos colirios Se están complicando las lesiones corneo conjuntivales víricas. Es labor médica dicha prescripción. Gracias OFTALMÓLOGO ESTEPONA