Ir al contenido principal

URGENCIAS 16h



Con la llegada del periodo estival, son muchas las recomendaciones que se hacen respecto al cuidado de la piel y el peligro a una exposición solar sin protección. Sin embargo, existen otros órganos, como son los ojos, que necesitan tanta protección como la piel frente a los rayos solares.
"La exposición a los rayos solares sin protección puede originar en la retina lesiones fototóxicas como la maculopatía solar o la predisposición a padecer degeneración macular asociada a la edad (DMAE)", que insiste en la importancia de prestar especial atención a su cuidado frente a las quemaduras solares.
"Suele ser habitual la aparición de conjuntivitis y queratitis y fototoxicidad macular, especialmente en el caso de los niños debido a su poca prudencia y falta de costumbre de usar gafas de sol en situaciones de máxima exposición".


La retina tiene una serie de pigmentos visuales como la melanina que intervienen en la visión por lo que es necesario que se regeneren. La luz que llega a la retina produce estrés oxidativo de modo que si la regeneración de los pigmentos visuales no se produce adecuadamente se van acumulando otros como la lipofuscina en cantidades anómalas, dando lugar a un daño progresivo y a un mal funcionamiento de la retina.
Más del 60 por ciento de la radiación ultravioleta llega entre las 10 y las 14 horas, especialmente si se está sobre la arena o en el mar ya que son superficies que reflejan el 15 y el 25 por ciento respectivamente de la radiación ultravioleta.


Desde el Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla recuerdan que es imprescindible utilizar gafas de sol que filtren la luz ultravioleta y que a la hora de adquirirlas se debe comprobar que sean gafas homologadas con certificado de calidad. Estos filtros suelen ir numerados del 0 al 4, siendo estos últimos los que absorben hasta el 95 por ciento de la radiación ultravioleta. Aquí, con un filtro 2-3 tenemos suficiente.
Asimismo, especial precaución deben tener las personas que tienen los ojos claros con poco pigmento, ya que más propensos a daños en la retina por exposición al sol. Los ojos claros con poco pigmento tienen más facilidad para sufrir daños fototóxicos en la retina.
"Hay que recordar que los ojos poseen mecanismos naturales de defensa frente a la radiación solar como es el parpadeo, la constricción pupilar, el cristalino, los pigmentos naturales como la melanina en el iris o en la retina que filtra la radiación ultravioleta", advierte.


Finalmente, destaca que las lesiones de la superficie ocular son independientes del grado de pigmentación del ojo y recuerda que "con la edad va disminuyendo este pigmento natural, haciendo que seamos más vulnerables a los efectos de la luz".

Prestad atención a la higiene, a la protección con gafas de sol idóneas, y disponed de un servicio de urgencias oftálmicas cerca, 690 755 268. Las personas mayores con DMAE protegerse del sol.


Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

ADIOS a los blogs

  Todo lo que empieza, normalmente tiene un fin Casi 10 años de entreteneros con artículos de oftalmología, unos mejores que otros; pero, eso si, con el afán de divulgar esta gran especialidad médica de la oftalmología. En tres los tres blogs, tenéis alrededor de 2000 artículos. Que os aprovechen. OFTALMÓLOGO ESTEPONA

a las FARMACIAS

Dados los episodios de infecciones víricas que vemos en las ultimas semanas...por favor, farmacéuticos y trabajadores de éstas, no aconsejéis el uso de estos colirios Se están complicando las lesiones corneo conjuntivales víricas. Es labor médica dicha prescripción. Gracias OFTALMÓLOGO ESTEPONA