Ir al contenido principal

Entradas

REBAMIPIDE II

La suspensión oftálmica de rebamipida puede tratar el ojo seco después de la cirugía refractiva. La Rebamipida, en suspensión oftálmica puede ser un tratamiento eficaz para mejorar los parámetros de la superficie ocular y la calidad óptica para pacientes con ojo seco que se han sometido a cirugía refractiva de la córnea. El estudio prospectivo evaluó a 30 pacientes de cirugía refractiva corneal consecutivos con ojo seco que fueron seleccionados al azar para ser tratados con rebamipida suspensión oftálmica tópica o lágrimas artificiales en cada ojo cuatro veces al día durante 4 semanas. En el grupo rebamipida, el volumen de lágrimas mejoró significativamente de 11,4 mm ± 9,0 mm a 14,9 mm ± 7,4 mm; el  tiempo de ruptura lagrimal fue significativo y mejoró de 2,2 segundos ± 0,7 sg. a 4,5 segundos ± 1,7 sg; y las puntuaciones de tinción con fluoresceína disminuyeron significativamente de 4,3 ± 1,3 a 1,9 ± 1,0. No hubo cambios significativos en el grupo control....

OJO BIONICO II

Revisión y actualización del estado actual de la investigación sobre prótesis retiniana (ojo biónico) Investigación sobre las actuales prótesis retinianas que permiten restaurar la visión en pacientes ciegos por retinitis pigmentosa, proporcionando una estimulación retiniana estable, segura y a largo plazo. El implante alpha-IMS de segunda generación, con algunas mejoras de diseño, mostró un buen perfil de seguridad con buenos resultados visuales y con la primera demostración de reconocimiento de letras y palabras de un paciente implantado. El alpha IMS utiliza el ojo del paciente para captar las imágenes y no necesita de la video cámara. También  cuenta con partes internas y externas. Las partes internas son a) MPDA de silicona fotovoltaica subretiniana. b) Un dispositivo de inducción interno implantado por debajo de la piel en la región retro auricular. c) cable de silicona que conecta a y b. El MPDA está diseñado para ser insertado subretinia...

Y LOS NIÑOS, ....

Con la crisis económica se reduce la frecuencia de visitas al oftalmólogo   para actualizar la graduación de las gafas o, simplemente, para someterse a una revisión visual, visualizar alguna foria, o tratar una blefaritis alergica. Este descenso afecta negativamente a la calidad de la visión de los españoles, lo que puede repercutir en aspectos tan diversos como   el rendimiento escolar de los más pequeños , la conducción o el trabajo de los adultos. Así se advierte en un sinfín de acontecimientos y comentarios. Que   la crisis produce empeoramiento de la salud visual   es debido sobre todo al descenso notable en la frecuencia de las visitas al médico oculista, a la falta de las revisiones visuales, imprescindibles para garantizar una correcta salud de la vista, y prevenir enfermedades futuras, sobre todo si hay antecedentes en la familia. Al margen de los problemas que esta situación acarrea en los adultos, vemos que afecta también a los más pequeños. ...

OMEGA 3 ¿?

Leche, alimentos infantiles, yogures, huevos, galletas, raciones de pollo y pavo y hasta aceitunas o palitos de pescado. Todos ellos, alimentos que en alguna de sus versiones se anuncian como enriquecidos en omega-3 pero que, según un estudio publicado ayer en la prestigiosa revista médica   JAMA , no servirían para nada. La publicación se centra en los suplementos de omega-3 que miles de personas consumen diariamente para, según creen ellos, prevenir el deterioro cognitivo y cardiovascular. Sin embargo, según este trabajo y   otros publicados anteriormente , este hábito sería en vano, ya que no produciría ningún efecto importante. Ahora, un grupo de investigadores   ha seguido durante cinco años a 4.000 personas   con una media de 72 años de edad a los que les han dado, o bien placebo, o bien un suplemento de omega-3. El resultado es que estas pastillas   «no mostraron efectos significativos en la función cognitiva»   de quienes los tomaro...

ISQUEMIA y DMAE

La gravedad de la enfermedad coronaria se asocia independientemente con la frecuencia de la degeneración macular El estudio de los antecedentes tiene como objetivo describir la prevalencia de principios, fines y cualquier influencia u asociación con la degeneración macular relacionada con la edad (DMAE), en una cohorte clínica (Australian Heart Study , AHES); y para determinar si existen asociaciones entre la extensión y la gravedad de la enfermedad arterial coronaria (EAC) y la DMAE, independiente de los factores de riesgo cardiovascular tradicionales. El AHES es un estudio observacional que encuestó a 1.680 participantes entre 2009 y 2012, que presentó a un hospital terciario de referencia para la evaluación del potencial de EAC mediante angiografía coronaria. La gravedad y la extensión  se evaluó utilizando tres sistemas de puntuación: (1) Puntuaciones de segmento , (2) Gensini y (3) las puntuaciones medias. La prevalencia de principios y fines de DMAE f...

OJO SECO y antiinflamatorios

Los corticosteroides pueden aliviar los efectos de baja humedad en pacientes con ojo seco El uso de la terapia con corticosteroides, en colirio,  puede disminuir los efectos adversos agudos del estrés del medio ambiente de baja humedad para pacientes con la enfermedad del ojo seco. El ensayo clínico cruzado de un solo grupo evaluó 20 pacientes con ojo seco con deficiencia acuosa para determinar la eficacia de lágrimas artificiales y/o gotas con corticosteroides. Los pacientes llevaban gafas ambientales controladas para mantener una humedad relativa de 18% a 25% durante 90 minutos mientras se veía una pantalla de vídeo. Después, los pacientes utilizaron lágrimas artificiales durante 2 semanas antes de la exposición a baja humedad en la visita tercera, seguido por el uso de 0,1% dexametasona durante 2 semanas antes de la exposición de baja humedad en la cuarta visita . Cuando los pacientes estaban sin tratar o tratados con la terapia de lágrima artificial, lo...

VALVULAS en glaucoma

Microválvulas: opción prometedora en el futuro tratamiento del glaucoma Los dispositivos podrían presentar a la cirugía como una opción de tratamiento temprano y una alternativa a los medicamentos. Las microválvulas tienen una función cada vez más importante en el tratamiento del glaucoma, dado que las investigaciones las muestran como una potencial alternativa no invasiva a la trabeculectomía, lo que evitaría las desventajas de múltiples medicamentos. “Hemos realizado trabeculectomías durante 40 años, pero nunca hemos dejado de buscar una alternativa más fácil, más segura y más reproducible. Si no nos preocuparan tanto las complicaciones, la usaríamos más a menudo y no recetaríamos un ‘cóctel’ de medicamentos para posponerla el mayor tiempo posible,” dijo el Dr. Elie Dahan. La década pasada se propusieron varias microválvulas, tres de las cuales se encuentran actualmente en uso. Una de ellas, el dispositivo de filtración de glaucoma Ex-PRESS (Alcon), hoy es un método bien e...