Ir al contenido principal

CAMPIMETRIA EN GLAUCOMA




Pruebas de campo visual del mejor ojo con glaucoma pueden ser predictivos de la capacidad funcional del paciente.

Entre las ocho medidas clínicas utilizadas para la valoración de la cantidad de pérdida del campo visual en pacientes con glaucoma, los dos que más capacidad de predecir con precisión funcional y calidad de vida fueron la cantidad de pérdida de campo visual binocular y el estado del ojo mejor .



El estudio prospectivo, de corte transversal de 192 pacientes se llevó a cabo en el Instituto Wills Eye bajo la dirección de George L. Spaeth, MD, y publicado en el American Journal of Ophthalmology.

"Los pacientes se preocupan por cómo se sienten y lo que pueden hacer en la vida, mientras que los médicos detectan y controlan la enfermedad mediante diversas medidas clínicas y luego tratan de utilizar los resultados de esas medidas para tomar decisiones clínicas". Son dos aspectos muy distintos.

Para valorar un glaucoma, se estudian unos valores clínicos - agudeza visual, presión intraocular, los campos visuales automatizados, tomografía de coherencia óptica y una polarimetría láser de barrido-, y no siempre proporcionan información completa y cierta acerca de cómo los pacientes se sienten o funcionan en su vida diaria.




¿Cómo afecta en realidad la enfermedad al paciente?. "Los campos visuales son cruciales. Hay muchas maneras de evaluar el campo visual de un paciente con glaucoma. Es un aspecto capital para un mejor tratamiento , en particular del paciente glaucomatoso.

Los pacientes con diversos tipos de glaucoma se evaluaron utilizando varios sistemas de estadificación del campo visual: defecto de media, desviación estándar del patrón, método Hodapp-Parrish-Anderson , sistema de estadificación , sistema 2 del Glaucoma Staging ,  y el sistema binocular Esterman  integrado.





"Con tantos sistemas complejos en el campo visual , es interesante que un parámetro tan simple como el defecto medio en el mejor ojo tenía una de las más altas correlaciones con la valoración subjetiva del paciente.

De los ocho métodos de estadificación del daño en el glaucoma, el defecto medio en el mejor ojo y los sistemas de campo visual binocular son los más significativos con respecto a la función visual real del paciente.






Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

NEVUS Y LASER

La fotoablación con láser argón puede tratar los nevus conjuntivales superficiales El láser argón puede ser utilizado para tratar los nevus conjuntivales superficiales en lugar de la resección quirúrgica, de acuerdo con un estudio publicado recientemente. Con un analisis retrospectivo de 3 años, se analizó la intervención en unos registros de 263 ojos de 230 pacientes que se habían sometido a fotoablación con láser. El tamaño medio del punto láser de argón fue de 200 micras con una duración de 0,1 segundos y la potencia de 321,5 ± 9,23 mW. En una sola sesión se eliminó el nevus completamente en 212 ojos (81%); se requirieron dos sesiones para la eliminación completa en 46 ojos (17%), y se necesitaron tres sesiones en cinco ojos (2%). La eliminación completa de los nevus conjuntival ocurrió en todos los pacientes después de la fotoablación. No se reportaron complicaciones significativas. Un caso recidivó en 1 año después de la fotoablación, que se atr...

ADIOS a los blogs

  Todo lo que empieza, normalmente tiene un fin Casi 10 años de entreteneros con artículos de oftalmología, unos mejores que otros; pero, eso si, con el afán de divulgar esta gran especialidad médica de la oftalmología. En tres los tres blogs, tenéis alrededor de 2000 artículos. Que os aprovechen. OFTALMÓLOGO ESTEPONA