Ir al contenido principal

OJO BIONICO




Una mujer recupera parcialmente la visión tras implantarle un ojo biónico

Una mujer australiana que padecía retinitis pigmentosa heredada, Dianne Ashworth, ha conseguido recuperar parte de su capacidad visual gracias a la implantación de un prototipo de ojo biónico desarrollado por Bionic Vision Australia, un consorcio de investigadores financiado en parte por el Gobierno australiano.




El ojo biónico está equipado con 24 electrodos con un pequeño cable que se extiende desde la parte posterior del ojo a un receptor adosado a la oreja, y inserta en el espacio coroideo, que se encuentra junto a la retina, dentro del ojo.

"El dispositivo estimula electrónicamente la retina", ha explicado la Dra. Penny Allen, que implantó el prototipo, que añade que "los impulsos eléctricos pasan por el dispositivo, que luego estimula la retina, y vuelven luego al cerebro creando la imagen". De este modo, consigue restaurar una visión moderada, con la que los pacientes son capaces de distinguir importantes contrastes y contornos de luz y objetos oscuros.




De hecho, la paciente reconoció que un mes después de someterse a la intervención "de repente pudo ver un pequeño flash". "Fue increíble", según admitió Ashworth, ya que "cada vez que había una estimulación, se producía una forma diferente frente a mi ojo".
Bionic Vision ha confirmado que Ashworth es la primera de las tres pacientes que hay actualmente con este dispositivo, del que ahora se está analizando la información visual que ofrece.




Además, sus creadores aseguran que la implantación es tan fácil que podría realizarla cualquier cirujano ocular. "No queríamos un aparato que fuera tan complejo desde el punto de vista quirúrgico que fuera difícil de utilizar", dijo Allen.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

NEVUS Y LASER

La fotoablación con láser argón puede tratar los nevus conjuntivales superficiales El láser argón puede ser utilizado para tratar los nevus conjuntivales superficiales en lugar de la resección quirúrgica, de acuerdo con un estudio publicado recientemente. Con un analisis retrospectivo de 3 años, se analizó la intervención en unos registros de 263 ojos de 230 pacientes que se habían sometido a fotoablación con láser. El tamaño medio del punto láser de argón fue de 200 micras con una duración de 0,1 segundos y la potencia de 321,5 ± 9,23 mW. En una sola sesión se eliminó el nevus completamente en 212 ojos (81%); se requirieron dos sesiones para la eliminación completa en 46 ojos (17%), y se necesitaron tres sesiones en cinco ojos (2%). La eliminación completa de los nevus conjuntival ocurrió en todos los pacientes después de la fotoablación. No se reportaron complicaciones significativas. Un caso recidivó en 1 año después de la fotoablación, que se atr...

ADIOS a los blogs

  Todo lo que empieza, normalmente tiene un fin Casi 10 años de entreteneros con artículos de oftalmología, unos mejores que otros; pero, eso si, con el afán de divulgar esta gran especialidad médica de la oftalmología. En tres los tres blogs, tenéis alrededor de 2000 artículos. Que os aprovechen. OFTALMÓLOGO ESTEPONA