Ir al contenido principal

COMPLEMENTO que prestigia





Los profesionales deben prestar atención a la calidad de una exploración con OCT , así como la fuerza de la señal (es decir, la calidad de la señal de luz que entra en y fuera del ojo).

Factores que disminuyen la intensidad de la señal incluyen resequedad en los ojos, las opacidades de medios tales como cataratas, y la longitud axial. Es importante que los médicos estén al tanto de los artefactos.



"Enfermedad Rojo" es una mala interpretación que se produce cuando se aplica una base de datos normativa para los pacientes que no se debe considerar normal (por ejemplo, personas con alta miopía).

"Enfermedad Verde" se presenta en pacientes que tienen valores globales normales como un espesor medio de la CFNR, pero tienen pequeños defectos focales que se pierden. Artefactos causados ​​por la patología se producen con frecuencia. Por ejemplo, las membranas epirretinianas, el edema y la tracción vítrea, son valores que artificialmente pueden alterar la CFNR.



Los problemas de adquisición de datos pueden ocurrir también como consecuencia de una cabeza inclinada, que interfiere con el registro de los datos recogidos.

Por último, los errores de segmentación que puede suceder cuando el software intenta delinear la CFNR pero falla o cuando un quiste de la retina está erróneamente incluido como parte de la medición de CFNR.



El OCT de la mácula y el nervio óptico ha mejorado en gran medida la atención de todo glaucoma en la actualidad, y es un medio imprescindible para un diagnóstico válido. Cuando se combina con un examen oftalmológico completo y una evaluación cuidadosa de la paquimetria-tonometria-campimetria y retinografia, el uso de la tecnología es incluso un complemento que prestigia al médico, como así ocurre.


Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

NEVUS Y LASER

La fotoablación con láser argón puede tratar los nevus conjuntivales superficiales El láser argón puede ser utilizado para tratar los nevus conjuntivales superficiales en lugar de la resección quirúrgica, de acuerdo con un estudio publicado recientemente. Con un analisis retrospectivo de 3 años, se analizó la intervención en unos registros de 263 ojos de 230 pacientes que se habían sometido a fotoablación con láser. El tamaño medio del punto láser de argón fue de 200 micras con una duración de 0,1 segundos y la potencia de 321,5 ± 9,23 mW. En una sola sesión se eliminó el nevus completamente en 212 ojos (81%); se requirieron dos sesiones para la eliminación completa en 46 ojos (17%), y se necesitaron tres sesiones en cinco ojos (2%). La eliminación completa de los nevus conjuntival ocurrió en todos los pacientes después de la fotoablación. No se reportaron complicaciones significativas. Un caso recidivó en 1 año después de la fotoablación, que se atr...

ADIOS a los blogs

  Todo lo que empieza, normalmente tiene un fin Casi 10 años de entreteneros con artículos de oftalmología, unos mejores que otros; pero, eso si, con el afán de divulgar esta gran especialidad médica de la oftalmología. En tres los tres blogs, tenéis alrededor de 2000 artículos. Que os aprovechen. OFTALMÓLOGO ESTEPONA