Ir al contenido principal

LASIK - PRK


  

La edad del paciente y el grosor corneal deben considerarse en la cirugía ocular con láser.

El proceso de selección del paciente es importante para garantizar resultados positivos.
Los cirujanos deben tener en cuenta varios factores del paciente al determinar la cirugía ocular con láser adecuada y garantizar los mejores resultados.

El LASIK es el procedimiento preferido para la mayoría de los pacientes en su consulta, dijo Peter S. Hersh, MD,  pero factores como el riesgo del paciente de ectasia, córneas delgadas, topografía irregular y cambios epiteliales pueden hacer que la PRK sea el más apropiado procedimiento.




"En general, prefiero LASIK a PRK. Es más fácil para los pacientes, más fácil para el nuevo tratamiento, y también encontramos en nuestra práctica que es un poco más refractivamente predecible porque hay mejor curación de heridas y el componente de remodelación epitelial. Con eso como base, diría que hacemos aproximadamente un 75% de LASIK y un 25% de PRK ", dijo Hersh. "Una de las razones por las que haría PRK: estamos muy interesados ​​en el queratocono en mi práctica, y obviamente no queremos poner a los pacientes en riesgo de ectasia. Los pacientes que seleccionaré para PRK suelen tener córneas más delgadas, lo que con LASIK no dejaría un lecho estromal residual (RSB) de más de 300 μm. Uso 300 μm de RSB, en general, como mi punto de corte, así como un porcentaje de tejido alterado del 40% del grosor de la córnea ".

Cualquier irregularidad en la topografía que apunte a un riesgo de ectasia, que descartaría la cirugía, o una preocupación sobre el queratocono o ectasia debido a una leve irregularidad topográfica puede ser una razón para realizar PRK en lugar de LASIK, dijo Hersh.

Los pacientes que tienen cicatrices corneales menores o una cicatriz de cuerpo extraño pueden ser más adecuados para PRK, dijo, ya que estas irregularidades pueden conducir a un avance de gas vertical durante la creación de colgajo de femtosegundo. Además, los pacientes con distrofia de membrana basal epitelial se tratan mejor con PRK para eludir la descamación epitelial después del LASIK y también para tratar el propio material distrófico.



"Habiendo dicho todo eso, los resultados del LASIK son excepcionales, y trataremos a pacientes de +4 D hasta  -8 D o -10 D, dado que todas las variables corneales son apropiadas. Obviamente, si tienen córneas más delgadas o correcciones más altas, es posible que no deseemos hacer los tratamientos y pasaremos a una LIO fáquica. Pero con las tecnologías actuales, tenemos excelentes resultados con LASIK a lo largo de esos parámetros, así como con hasta 6 D de astigmatismo, que hemos tratado con éxito en pacientes con trasplante de córnea ".

La edad también puede ser un factor en la selección de pacientes, ya que aquellos con signos de cataratas tempranas pueden ser más apropiados para pasar al tratamiento de lentes en lugar de una cirugía de córnea. Además, las correcciones altas en asociación con una curvatura corneal basal muy plana pueden llevar a un cirujano a evitar la cirugía corneal.



En nuestra experiencia, estamos de acuerdo en casi todo. Mantenemos un espesor corneal residual no menos de 410 micras. Y hemos descartado las lentes faquicas, por su temporalidad.

OFTALMÓLOGO ESTEPONA


Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

NEVUS Y LASER

La fotoablación con láser argón puede tratar los nevus conjuntivales superficiales El láser argón puede ser utilizado para tratar los nevus conjuntivales superficiales en lugar de la resección quirúrgica, de acuerdo con un estudio publicado recientemente. Con un analisis retrospectivo de 3 años, se analizó la intervención en unos registros de 263 ojos de 230 pacientes que se habían sometido a fotoablación con láser. El tamaño medio del punto láser de argón fue de 200 micras con una duración de 0,1 segundos y la potencia de 321,5 ± 9,23 mW. En una sola sesión se eliminó el nevus completamente en 212 ojos (81%); se requirieron dos sesiones para la eliminación completa en 46 ojos (17%), y se necesitaron tres sesiones en cinco ojos (2%). La eliminación completa de los nevus conjuntival ocurrió en todos los pacientes después de la fotoablación. No se reportaron complicaciones significativas. Un caso recidivó en 1 año después de la fotoablación, que se atr...

ASTIGMATISMO después de una CATARATA

La incisiones arcuatas son un buen método para corregir el astigmatismo residual tras una facoemulsificación. Las incisiones limbares relajantes (IRL) y las incisiones arqueadas con láser de femtosegundo, están ganando adeptos como métodos para corregir el astigmatismo residual después de la cirugía de cataratas. "Ahora estamos experimentando un renacimiento de la IRL y de las queratotomías astigmáticas , y esto es cada vez más importante en nuestro arsenal", según Eric D. Donnenfeld, MD, durante el congreso de la Sociedad Americana de Catarata y Cirugía Refractiva. El astigmatismo residual es la principal causa de insatisfacción de los pacientes después de la cirugía de cataratas, dijo Donnenfeld. La LIO para la presbicia también produce baja satisfacción de los pacientes. "Hay una gran desconexión entre los pacientes que tratan de alcanzar los resultados refractivos superlativos y los médicos que no son capaces de ofrecer esto". ...