Ir al contenido principal

Entradas

ULTIMAS OCT

 Os adjuntamos ultimas tomografias, de interes OFTALMÓLOGO ESTEPONA

RETINOGRAFIAS XIII

  Os adjunto nuevas retinografias de esta quincena: OFTALMÓLOGO ESTEPONA

OCT TRIMESTRE

 Os adjunto últimas tomografias Seguimos abriendo brecha OFTALMÓLOGO ESTEPONA

RETINOGRAFIAS XII

 OS ADJUNTO FOTO DIAGNÓSTICA   Espero seguir ayudando OFTALMÓLOGO ESTEPONA

ATROPINA,,,VAMOS BIEN

    Pirámide terapéutica guía el tratamiento de la miopía progresiva   En 1980, en los Estados Unidos, aproximadamente el 25 % de la población era miope, el 25 % hipermetrópico y el 50 % emétrope dentro de ±0,5 D de plano, mientras que el 30 % tenía 1 D o más de astigmatismo. Me sorprendió saber que en algunos países asiáticos hasta el 50% de la población manifiesta miopía. Hoy, 4 décadas después, la prevalencia de la miopía en los EE. UU. y en Europa aumentó del 25 % a casi el 45 %, y en algunos países asiáticos, la miopía se acerca al 90 %.   Hay aproximadamente 30 millones de niños en los EE. UU. en la actualidad con algún nivel de miopía progresiva, y otro millón se une a ellos cada año. Si bien existen varias teorías sobre la causa, y este aumento extraordinario de la miopía probablemente sea multifactorial, la mayoría de las autoridades creen que un factor importante es el aumento de las exigencias de cerca que se imponen a los niños du...

OCT ESTEPONA II

  La tomografía de coherencia óptica, prueba fundamental para el diagnóstico precoz del glaucoma.   La Tomografía de Coherencia Óptica (OCT) se ha convertido en los últimos años en una prueba fundamental para diagnosticar enfermedades de la vista, sobre todo para el diagnóstico del glaucoma, gracias a la cantidad de información que es capaz de captar.   Esta tecnología utiliza un haz de luz que no afecta al ojo en absoluto para detectar alteraciones en el nervio óptico.   “la Tomografía de Coherencia Óptica favorece el diagnóstico precoz del glaucoma, dato totalmente necesario para poder comenzar con el tratamiento en sus primeras fases, ya que uno de los principales problemas de esta patología es que no presenta síntomas hasta que ya está bastante avanzada y es más difícil de tratar”. El glaucoma se origina por un aumento de la presión intraocular, generalmente debido a causas genéticas, y se caracteriza por una pérdida progresiva de las fibras nervios...

ENFERMEDAD SILENTE. GLAUCOMA

    Este 12 de marzo pasado se ha celebrado el Día Mundial del Glaucoma, enfermedad que afecta a unos  76 millones de personas  y se estima que con el aumento de esperanza de vida puede llegar a afectar a 112 millones de individuos en 2040. Es una enfermedad  asintomática  hasta que llega a estadios avanzados con deterioro grave de la visión, por lo que el  diagnóstico precoz  en una consulta oftalmológica es esencial para prevenir una discapacidad visual permanente. Entre los  factores de riesgo  hemos de destacar la tensión ocular, la edad (a mayor edad más riesgo de padecer glaucoma), los antecedentes familiares (aunque no hay un patrón específico de herencia en la mayoría de glaucomas, tener familiares afectos incrementa el riesgo de padecerlo) y  defectos refractivos  (la miopía se asocia significativamente al glaucoma primario de ángulo abierto y la hipermetropía al glaucoma de ángulo cerrado). También se han impl...