Ir al contenido principal

BLEFARITIS EN ESTEPONA



La investigación en curso está generando nuevos conocimientos sobre las causas, síntomas y posibles tratamientos de la disfunción lagrimal y debilitante de la enfermedad de la córnea.


Stephen C. Pflugfelder, MD, investigador y oftalmólogo, comentó los nuevos desarrollos en la investigación en  la Conferencia de Jackson Memorial durante la ceremonia de inauguración de la Academia Americana de Oftalmología .

"Las lágrimas son esenciales para mantener la claridad de la córnea y un rendimiento óptimo", dijo el Dr. Pflugfelder. "La disfunción lagrimal es un problema generalizado en la clínica, que causa la enfermedad superficial del epitelio corneal por una variedad de mecanismos. Irritación y visión borrosa de la enfermedad del epitelio corneal , y en gran medida se pierde la calidad  de  vida... Se han identificado enfermedades relevantes y hemos tenido objetivos terapéuticos  al respecto

La lesión del epitelio corneal  nos deteriora un 65% de la potencia óptica del ojo. El ojo está abierto el 92% del tiempo y la frecuencia de parpadeo es de 15 veces por minuto. El epitelio de la córnea necesita una protección constante y debe mantener su claridad entre los guiños de los ojos.




Los cambios patológicos derivados de la disfunción lagrimal incluyen alteración de la barrera córnea y la apoptosis.
Dr. Pflugfelder cita estudios que muestran que los efectos de la disfunción lagrimal sobre el epitelio corneal tienen un impacto significativo en la calidad de vida y actividades diarias como trabajar, leer, ver televisión y conducir. Los síntomas incluyen dolor y fotofobia.

Los tratamientos en desarrollo incluyen  lentes de contacto y tratamientos farmacológicos que utilizan mediadores de la inflamación.

 

Es bien conocido que el ojo seco tiene un impacto en la superficie ocular, que puede conducir a cambios significativos en el estilo de vida del paciente. Para algunos pacientes, tener los ojos secos provoca perdida de calidad de vida ( siempre añadiendo lagrimas artificiales, evitando situaciones que puedan empeorar los síntomas, la incapacidad para usar lentes de contacto con comodidad ) .

Preguntar a los pacientes acerca de las actividades que evitan,  puede proporcionar al profesional una idea en cuanto a la gravedad y la calidad de vida de impacto de la enfermedad de un paciente.



Se están perfilando medidas terapéuticas,  para paliar esa sintomatología y corregir esa inflamación, apoptosis o disfunción palpebral.  Estamos investigando en ello; y en breve aportaremos medidas más eficaces al respecto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

ADIOS a los blogs

  Todo lo que empieza, normalmente tiene un fin Casi 10 años de entreteneros con artículos de oftalmología, unos mejores que otros; pero, eso si, con el afán de divulgar esta gran especialidad médica de la oftalmología. En tres los tres blogs, tenéis alrededor de 2000 artículos. Que os aprovechen. OFTALMÓLOGO ESTEPONA

a las FARMACIAS

Dados los episodios de infecciones víricas que vemos en las ultimas semanas...por favor, farmacéuticos y trabajadores de éstas, no aconsejéis el uso de estos colirios Se están complicando las lesiones corneo conjuntivales víricas. Es labor médica dicha prescripción. Gracias OFTALMÓLOGO ESTEPONA