Ir al contenido principal

OJO VAGO ó PEREZOSO EN ESTEPONA



El 40% de los desórdenes visuales de los adultos podrían haberse prevenido durante la niñez.

La ambliopía u ojo vago, el estrabismo y los problemas de refracción, como la miopía, el astigmatismo y la hipermetropía, son algunas de las complicaciones oftalmológicas más comunes entre los niños. Para que la visión se desarrolle de manera correcta, ambos ojos deben funcionar normalmente durante la infancia, ya que se considera que la madurez visual se alcanza aproximadamente a los ocho años de edad. Por esta razón, los especialistas de la Clínica Ocular consideran que el 40% de las disfunciones oculares de los adultos podrían haberse prevenido durante la niñez.




Para atajar este tipo de problemas es fundamental un diagnóstico precoz. Es muy importante que un oftalmólogo revise la vista de nuestros hijos cada dos años. Lo ideal sería realizar un examen completo en el momento del nacimiento, una revisión a los seis meses y, posteriormente, exploraciones bianuales. Eso sí, si en algún momento sospechamos que el niño tiene alguna dificultad visual debemos acudir al médico especialista inmediatamente.



Cuando un niño tuerce la cabeza o cierra un ojo al leer, escribe en renglones torcidos, no muestra especial interés por la lectura y la escritura porque se cansa, se acerca mucho a la televisión, parpadea en exceso o sufre frecuentes dolores de cabeza, se están produciendo señales que deberían alertar a padres y profesores. Solucionar estos problemas es muy importante ya que una mala visión repercute negativamente en el rendimiento escolar del niño.

Cuanto más pequeño es el niño, más complicado es detectar un problema visual. Es importante vigilar sus ojos desde el nacimiento, también durante los primeros meses y muy especialmente cuando el niño ve la tele o se sienta a hacer juegos o trabajos a corta distancia. Normalmente el niño no se da cuenta de que tiene un problema visual, porque se acostumbra a ver mal.

En la CLINICA OCULAR ESTEPONA, pioneros en campañas de deteccion en la zona, estamos al día de los medios oportunos para paliar estos defectos e intentar corregirlos.

 









Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

ADIOS a los blogs

  Todo lo que empieza, normalmente tiene un fin Casi 10 años de entreteneros con artículos de oftalmología, unos mejores que otros; pero, eso si, con el afán de divulgar esta gran especialidad médica de la oftalmología. En tres los tres blogs, tenéis alrededor de 2000 artículos. Que os aprovechen. OFTALMÓLOGO ESTEPONA

a las FARMACIAS

Dados los episodios de infecciones víricas que vemos en las ultimas semanas...por favor, farmacéuticos y trabajadores de éstas, no aconsejéis el uso de estos colirios Se están complicando las lesiones corneo conjuntivales víricas. Es labor médica dicha prescripción. Gracias OFTALMÓLOGO ESTEPONA