Ir al contenido principal

LUZ ULTRAVIOLETA, PROTECCION


El uso combinado de sombrero y gafas de sol reduce hasta en un 95% la incidencia directa de la radiación ultravioleta en la vista.

- La excesiva exposición solar puede provocar lesiones oculares diversas, por ello desde la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, se recomienda evitar las horas de mayor incidencia de radiación UV y utilizar siempre gafas de sol homologadas.

- Para evitar conjuntivitis irritativas y posibles infecciones, es preferible no bañarse en piscinas con lentes de contacto y recurrir a gafas de natación en estos recintos.


Durante los meses de verano se incrementa el tiempo de ocio y el abanico de actividades al aire libre es más amplio, de ahí que la visión al igual que la piel, se encuentre expuesta a una mayor incidencia solar. Por este motivo y para evitar lesiones oculares durante el periodo estival, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias recomienda utilizar siempre gafas de sol homologadas por la CE y en la medida de lo posible, no exponerse directamente bajo el sol entre las 10 y las 14 horas, franja horaria en la que se registra la tasa más elevada de radiación ultravioleta.

La excesiva exposición solar por rayos UV puede provocar fotofobia aguda y con el tiempo, favorecer la aparición de patologías oculares más graves en la córnea y la retina, como pinguéculas, pterigion ( originados por una exposición crónica al sol), las cataratas o la degeneración macular asociada a la edad.




Es necesario tomar medidas adecuadas para mantener una adecuada higiene ocular durante el verano, como permanecer a la sombra o evitar la radiación solar entre las 10 y las 14 horas del día, hacer uso de gafas de sol certificadas y complementarse con el uso de vestimenta adecuada, pues llevar sombreros o gorras junto con las gafas de sol, puede reducir hasta en un 95% la incidencia directa de rayos UV en nuestros ojos.
La utilización de gafas de sol también protegerá a los ojos de otras molestias propias del verano como es la sequedad ocular, muy frecuente en esta época debido al sol, el calor y la brisa, condiciones climatológicas que junto a la luz directa, pueden empeorar la calidad de la visión.

A la hora de adquirir un artículo de este tipo, se debe conjugar una visión confortable adaptada a la actividad que desarrolle su comprador con la máxima protección posible y esto solo se puede obtener si las gafas están homologadas por la Comunidad Europea y poseen un filtro solar de calidad. En este sentido, “el color de la lente no está relacionado con la protección frente a los rayos ultravioletas porque la absorción de estos rayos viene dada por el material del cristal que se emplee en las gafas”.

  Desde hace 1 mes disponemos de un accesorio al lensmeter o frontofocometro, para ver con exactitud el porcentaje de proteccion frente a la luz ultravioleta. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

ADIOS a los blogs

  Todo lo que empieza, normalmente tiene un fin Casi 10 años de entreteneros con artículos de oftalmología, unos mejores que otros; pero, eso si, con el afán de divulgar esta gran especialidad médica de la oftalmología. En tres los tres blogs, tenéis alrededor de 2000 artículos. Que os aprovechen. OFTALMÓLOGO ESTEPONA

a las FARMACIAS

Dados los episodios de infecciones víricas que vemos en las ultimas semanas...por favor, farmacéuticos y trabajadores de éstas, no aconsejéis el uso de estos colirios Se están complicando las lesiones corneo conjuntivales víricas. Es labor médica dicha prescripción. Gracias OFTALMÓLOGO ESTEPONA