Ir al contenido principal

CICLOSPORINA y REBAMIPIDA




Los síntomas del ojo seco se mejoran con rebamipida, un secretagogo de mucina.

Lo que funciona para el estómago también puede funcionar para los ojos: una suspensión de rebamipida al 2% es objetiva y subjetivamente superior a una solución de hialuronato sódico 0,1% para el tratamiento del ojo seco, según Shigeru Kirsohita, MD, del Departamento de Oftalmología, Kyoto Prefectural University of Medicine, Japón.




En un estudio multicéntrico aleatorizado, se llevo a cabo un ensayo clínico en 188 pacientes con ojo seco, con una suspensión oftálmica de rebamipida (OPC-12759, Otsuka Pharmaceuticals), y reunió el umbral de no inferioridad y superioridad de hialuronato de sodio en las pruebas de tinción corneal y conjuntival, y fue valorado por los pacientes en significativamente mejor,  tanto en el alivio de sensación de cuerpo extraño como en el dolor en los ojos.

"Estos resultados sugieren que la rebamipida puede conducir a un mejor tratamiento de daño epitelial corneal y conjuntival, y a una mejoría de los síntomas en los pacientes con ojo seco. Tal eficacia, además del perfil de buena tolerancia, hace que sea una opción de tratamiento potencialmente útil para seco ojo ".





La rebamipida es un derivado de una quinolona (antibiótico), es un secretagogo de mucina aprobado en Japón para la protección de la mucosa gástrica y para el tratamiento del ojo seco. Se ha demostrado en estudios en humanos y en animales, que aumenta la secreción de mucina para soportar la adhesión de la película lagrimal, y mejora el tiempo de ruptura lagrimal .

En estudios en fase 2, la suspensión de rebamipida al 2 % demostró ser superior al placebo en la mejora de las medidas objetivas de ojo seco, incluyendo tinción corneal con fluoresceína (FCS) y la tinción conjuntival con verde lisamina (LGCS). Subjetivamente, los pacientes reportaron un alivio significativamente mayor a la fotofobia, sequedad, sensación de cuerpo extraño, dolor y visión borrosa.





El estudio también se hizo en fase 3, en comparación con otros fármacos, en Japón. El fármaco también está siendo investigado actualmente en ensayos de fase 3 en los Estados Unidos.

Pedram Hamrah, MD, director del centro de superficie ocular en el Massachusetts Eye and Ear Infirmary en Boston, que no participó en el estudio, comenta que los secretagogos de mucina tiene una ventaja teórica sobre las lágrimas artificiales, pero no puede beneficiar a los pacientes con condiciones inflamatorias que son las que conducen al ojo seco. Es un gran complemento, pero no es un tratamiento que va a la etiopatogenia.

"Con la mucina se lubrica mejor la superficie que con lágrimas artificiales, con los que lo comparo" pero  "La ciclosporina  en realidad trata la inflamación subyacente que está causando el problema; aunque sólo el 25- 30% de los pacientes tienen células T mediada por la enfermedad, y la ciclosporina no funciona en todos los pacientes tampoco. La rebamipida podrá tienen un lugar como  fármaco para la enfermedad del ojo seco en combinación con otros fármacos, pero no para reemplazarlos. "




Los investigadores estudiaron a 188 adultos de 20 años o más que tenían síntomas de ojo seco que no pudieron ser aliviados con las lágrimas artificiales u otras terapias. Después de 2 semanas en fase de ejecución, durante los cuales los pacientes utilizaron  sólo lagrimas sin conservantes, fueron asignados aleatoriamente para recibir rebamipida 2%, 1 gota en cada ojo 4 veces al día, o hialuronato de sodio 0.1%, 1 gota en cada ojo 6 veces al día. Cada grupo fue tratado durante 4 semanas.

Los parámetros estadísticos fueron significativos, y la sintomatogía clínica y signos vistos mejorados.  60 pacientes (64,5%) en el grupo de rebamipida clasificaron sus síntomas como "mejorados" o "mejorados notablemente", en comparación con 33 pacientes (34,7%) del grupo de hialuronato de sodio (P <0,001).

No se informaron eventos adversos graves en ninguno de los grupos, sin embargo, un solo paciente en el grupo rebamipida y 3 pacientes en el grupo de hialuronato de sodio interrumpieron el tratamiento debido a eventos adversos.





"Por otro lado, rebamipida demostrado una notable mejora en la tinción  con fluoresceina ... no sólo en la semana 4 pero también a las 2 semanas en comparación con el hialuronato sódico 0,1%, que se había prescrito comúnmente para pacientes con ojo seco en Japón. Basado en esta información, se especuló que la rebamipida  tiende a demostrar su eficacia más rápidamente en comparación con la solución oftálmica de ciclosporina "

Son tratamientos complementarios, ciclosporina para reducir la inflamación existente y la rebamipida para mejorar la película lagrimal, y su estabilidad. Apostamos por un tratamiento conjunto.






Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

NEVUS Y LASER

La fotoablación con láser argón puede tratar los nevus conjuntivales superficiales El láser argón puede ser utilizado para tratar los nevus conjuntivales superficiales en lugar de la resección quirúrgica, de acuerdo con un estudio publicado recientemente. Con un analisis retrospectivo de 3 años, se analizó la intervención en unos registros de 263 ojos de 230 pacientes que se habían sometido a fotoablación con láser. El tamaño medio del punto láser de argón fue de 200 micras con una duración de 0,1 segundos y la potencia de 321,5 ± 9,23 mW. En una sola sesión se eliminó el nevus completamente en 212 ojos (81%); se requirieron dos sesiones para la eliminación completa en 46 ojos (17%), y se necesitaron tres sesiones en cinco ojos (2%). La eliminación completa de los nevus conjuntival ocurrió en todos los pacientes después de la fotoablación. No se reportaron complicaciones significativas. Un caso recidivó en 1 año después de la fotoablación, que se atr...

ASTIGMATISMO después de una CATARATA

La incisiones arcuatas son un buen método para corregir el astigmatismo residual tras una facoemulsificación. Las incisiones limbares relajantes (IRL) y las incisiones arqueadas con láser de femtosegundo, están ganando adeptos como métodos para corregir el astigmatismo residual después de la cirugía de cataratas. "Ahora estamos experimentando un renacimiento de la IRL y de las queratotomías astigmáticas , y esto es cada vez más importante en nuestro arsenal", según Eric D. Donnenfeld, MD, durante el congreso de la Sociedad Americana de Catarata y Cirugía Refractiva. El astigmatismo residual es la principal causa de insatisfacción de los pacientes después de la cirugía de cataratas, dijo Donnenfeld. La LIO para la presbicia también produce baja satisfacción de los pacientes. "Hay una gran desconexión entre los pacientes que tratan de alcanzar los resultados refractivos superlativos y los médicos que no son capaces de ofrecer esto". ...