Ir al contenido principal

DIABETICO....LASER e IV

  


La retinopatía diabética es el problema de la visión que con mayor frecuencia se presenta en personas con diabetes y en general se diagnostica en etapas avanzadas.
Al participar en el evento Diabetes y Vida Plena, organizado por la Facultad de Ciencias de la Salud, de la Universidad Tecnológica de México (UNITEC) Campus Marina, Renata García, jefa del Departamento de Retina del IMO, mencionó que en algunos casos los pacientes no saben que tienen diabetes, mientras que otros ya diagnosticados no reciben información de la afectación que pueden tener en la visión y no acuden a revisión con el oftalmólogo por lo menos una vez al año.

“Cuando lo hace, ya se perdió una buena parte de tiempo que podía aprovecharse para un tratamiento temprano, por lo que se tienen que tomar medidas drásticas para tratar de salvar la vista”.
Esta alteración en la vista se presenta generalmente en personas que tienen más de diez años de evolución de esta enfermedad. La causa de esta complicación es el cierre de los vasos de la retina y hemorragias en forma crónica, por los altos niveles de azúcar en la sangre. Uno de los principales síntomas de la retinopatía diabética, es la baja de la visión, el paciente puede ver borroso, aunque desafortunadamente este padecimiento en sus inicios no da ninguna molestia ocular, situación que puede prevenirse con un buen control de esos niveles.

En nuestro medio, el edema de macula y la isquemia periférica, junto a la aparición de neovasos, son los hándicap que más nos ocupan. La fotocoagulación láser y las inyecciones intravitreas, casi, nuestro único arsenal. Y nuestro objetivo, que los médicos de familia y endocrinos consigan estabilizar las glucemias.

OFTALMÓLOGO ESTEPONA


Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

a las FARMACIAS

Dados los episodios de infecciones víricas que vemos en las ultimas semanas...por favor, farmacéuticos y trabajadores de éstas, no aconsejéis el uso de estos colirios Se están complicando las lesiones corneo conjuntivales víricas. Es labor médica dicha prescripción. Gracias OFTALMÓLOGO ESTEPONA

NEVUS Y LASER

La fotoablación con láser argón puede tratar los nevus conjuntivales superficiales El láser argón puede ser utilizado para tratar los nevus conjuntivales superficiales en lugar de la resección quirúrgica, de acuerdo con un estudio publicado recientemente. Con un analisis retrospectivo de 3 años, se analizó la intervención en unos registros de 263 ojos de 230 pacientes que se habían sometido a fotoablación con láser. El tamaño medio del punto láser de argón fue de 200 micras con una duración de 0,1 segundos y la potencia de 321,5 ± 9,23 mW. En una sola sesión se eliminó el nevus completamente en 212 ojos (81%); se requirieron dos sesiones para la eliminación completa en 46 ojos (17%), y se necesitaron tres sesiones en cinco ojos (2%). La eliminación completa de los nevus conjuntival ocurrió en todos los pacientes después de la fotoablación. No se reportaron complicaciones significativas. Un caso recidivó en 1 año después de la fotoablación, que se atr...