Ir al contenido principal

GAFAS Y DISTANCIA



La transmisión CoVID19 a través de la superficie ocular no debe ignorarse
Las gotitas infecciosas y los fluidos corporales pueden contaminar fácilmente el epitelio conjuntival humano

Chaolin Huang y sus colegas informaron sobre la epidemiología, los síntomas y el tratamiento de pacientes infectados por el nuevo coronavirus 2019 (2019-nCoV) en Wuhan, China. Como oftalmólogos, creemos que la transmisión de 2019-nCoV a través de los ojos fue ignorada.



El 22 de enero, Guangfa Wang, miembro del panel nacional de expertos en neumonía, informó que fue infectado por 2019-nCoV durante la inspección en Wuhan. Llevaba una máscara N95 pero no usaba nada para proteger sus ojos.

Varios días antes del inicio de la neumonía, Wang se quejó de enrojecimiento de los ojos. La exposición desprotegida de los ojos a 2019-nCoV en la Clínica de fiebre de Wuhan podría haber permitido que el virus infecte el cuerpo.



Las gotitas infecciosas y los fluidos corporales pueden contaminar fácilmente el epitelio conjuntival humano. Los virus respiratorios son capaces de inducir complicaciones oculares en pacientes infectados, lo que conduce a una infección respiratoria.

El coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV) se transmite predominantemente a través del contacto directo o indirecto con las membranas mucosas de los ojos, la boca o la nariz.

El hecho de que las membranas mucosas expuestas y los ojos sin protección aumentaran el riesgo de transmisión de SARS-CoV4 sugiere que la exposición de los ojos sin protección a 2019-nCoV podría causar una infección respiratoria aguda.



Por lo tanto, Huang y colegas deberían haber analizado raspados conjuntivales de casos confirmados y sospechosos de 2019-nCoV durante el inicio de los síntomas.

El tracto respiratorio probablemente no sea la única ruta de transmisión para 2019-nCoV, y todos los oftalmólogos que examinen casos sospechosos deben usar gafas protectoras.



Hay que usar gafas protectoras, aunque lo mejor es guardar la distancia de 1.5 m. Animo y para adelante.

OFTALMÓLOGO ESTEPONA  

Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

NEVUS Y LASER

La fotoablación con láser argón puede tratar los nevus conjuntivales superficiales El láser argón puede ser utilizado para tratar los nevus conjuntivales superficiales en lugar de la resección quirúrgica, de acuerdo con un estudio publicado recientemente. Con un analisis retrospectivo de 3 años, se analizó la intervención en unos registros de 263 ojos de 230 pacientes que se habían sometido a fotoablación con láser. El tamaño medio del punto láser de argón fue de 200 micras con una duración de 0,1 segundos y la potencia de 321,5 ± 9,23 mW. En una sola sesión se eliminó el nevus completamente en 212 ojos (81%); se requirieron dos sesiones para la eliminación completa en 46 ojos (17%), y se necesitaron tres sesiones en cinco ojos (2%). La eliminación completa de los nevus conjuntival ocurrió en todos los pacientes después de la fotoablación. No se reportaron complicaciones significativas. Un caso recidivó en 1 año después de la fotoablación, que se atr...

ADIOS a los blogs

  Todo lo que empieza, normalmente tiene un fin Casi 10 años de entreteneros con artículos de oftalmología, unos mejores que otros; pero, eso si, con el afán de divulgar esta gran especialidad médica de la oftalmología. En tres los tres blogs, tenéis alrededor de 2000 artículos. Que os aprovechen. OFTALMÓLOGO ESTEPONA