Ir al contenido principal

Entradas

AVANCE GLAUCOMA

LA   MICROVASCULATURA COROIDAL ESTÁ ASOCIADA CON LA CAPA DE FIBRAS NERVIOSAS RETINALES Y EL PROGRESIVO GLAUCOMA CON HEMORRAGIA DEL DISCO En este estudio observacional de casos controlados, los investigadores utilizaron la angiografía OCT para evaluar la perfusión microvascular en la región de la cabeza del nervio óptico de los ojos glaucomatosos con o sin hemorragia discal (DH). Los investigadores también estudiaron la relación entre la pérdida microvascular coroidea parapapilar (MVD) y el espesor de la capa de fibra nerviosa de la retina (RNFL). El estudio incluyó 82 ojos con glaucoma de ángulo abierto (OAG) y DH y 68 ojos OAG sin DH, todos los cuales tenían al menos cuatro exámenes seriados de angiografía OCT. Las medidas de resultado incluyeron la tasa de detección de MVD, la extensión de MVD y la tasa de reducción de RNFL. La MVD se definió como la pérdida completa de la microvasculatura dentro de la capa coroidea de la región parapapilar.   El daño microvasc...

OCT y GLAUCOMA III

Progresión durante 5 años de pacientes con glaucoma Evaluación mediante tomografía de coherencia óptica de dominio espectral comparada con campo visual, para detectar la progresión de todo el espectro de glaucoma. Glaucoma es la segunda causa de ceguera prevenible en el mundo, con 20% de los pacientes que avanzaron hasta la ceguera en al menos un ojo, durante los últimos 20 años. Algunos pacientes pierden la visión con una presión intraocular (PIO) que otros pacientes podrían tolerar sin una progresión significativa. Por lo tanto es imperativo monitorizar el estado del glaucoma y reajustar la PIO deseada, aún si los niveles de PIO se encuentran dentro de los límites aceptables. Normalmente, el glaucoma se controlo evaluando periódicamente el campo visual mediante perimetría automatizada estándar, pero se trata de una prueba subjetiva sujeta a fluctuaciones a corto y largo plazo. Asimismo, muchos pacientes pueden presentar cambios estructurales progresivos a pesa...

LA EXPERIENCIA ES UN GRADO

    5 mitos sobre la enfermedad del ojo seco Los ojos secos no deben descartarse como un inconveniente menor y algo que se puede remediar rápidamente con gotas para los ojos . La enfermedad del ojo seco es en realidad una condición impresionantemente compleja que afecta significativamente la calidad de vida de los pacientes. De hecho, un estudio encontró que el impacto autoinformado de la enfermedad grave del ojo seco fue similar al de la diálisis. Puede mejorar su cuidado de los pacientes con esta enfermedad abordando estos cinco mitos comunes. Mito 1: la enfermedad del ojo seco se trata de sequedad El ojo seco parece ser una enfermedad simple, una falta física de lágrimas que resulta en una molestia que se remedia con los lubricantes. En realidad, la enfermedad del ojo seco es una condición multifactorial que sigue un ciclo de auto perpetuación en el que la hiperosmolaridad juega un papel central. La hiperosmolaridad puede deberse a un aumento de la eva...

SUBTENONIANAS

Tratamiento del edema macular uveítico Comparación de la eficacia de tres inyecciones con corticosteroides para tratar edema macular uveitico. Triamcinolona acetonido periocular, triamcinolona acetonido intravítreo e implante intravítreo de dexametasona. La uveítis es una causa común de pérdida de visión en los Estados Unidos y Europa, y es responsable de aproximadamente 70000 nuevos casos de ceguera por año. Las uveítis afectan a más pacientes en edad activa que las patologías relacionadas con la edad (DMAE, cataratas) y por lo tanto causa de pérdida de productividad en la fuerza trabajadora y más años de pérdida de visión. El edema macular es una complicación ocular común de la uveítis y es responsable de gran parte del deterioro visual en estos pacientes. En el Ensayo multicentrico sobre tratamiento con esteroides para uveítis (MUST), hubo edema macular en 40% de los ojos con uveítis con similar frecuencia en pacientes con uveítis intermedia, posterior y panuveit...

siRNA, un futuro

Sylentis (Grupo PharmaMar) presenta en ARVO su nuevo fármaco para enfermedades de la retina SYL1801 administrado en gotas reduce la angiogénesis (formación de vasos sanguíneos) en un modelo animal de neovascularización inducida por láser de forma similar a agentes anti-VEGF inyectados intravítreamente   Sylentis, empresa farmacéutica del Grupo PharmaMar (MSE:PHM), presenta resultados del desarrollo preclínico de su nuevo compuesto, SYL1801, administrado en forma de colirio para la prevención, el tratamiento y el control de la progresión de enfermedades de la retina que cursan con procesos de neovascularización. La presentación de los resultados ha tenido lugar en el marco del Congreso Anual de la Asociación para la Investigación en Visión y Oftalmología (ARVO, por sus siglas en inglés), que se celebró en Vancouver (Canadá). El congreso ARVO es el principal encuentro del mundo especializado en oftalmología, reúne anualmente a más de ...

A ESPERAR, TOCA

Induce la eliminación de agregados proteicos neurotóxicos, incluyendo las formas mutadas de alfa-sinucleína que originan el Parkinson. La prestigiosa revista  Nature Communications  ha publicado un estudio que revela el potencial ofrecido por el  felodipino  en el tratamiento de  enfermedades neurodegenerativas  tales como la de  Alzheimer ,  Parkinson (EP)  o  Huntington (EH) . Según  David Rubinsztein ,  investigador en el Departamento de Genética Médica de la Universidad de Cambridge y director del estudio , un rasgo común a estas enfermedades es la acumulación de proteínas que tienden a agregarse en el citoplasma de las neuronas, causando toxicidad. En situaciones fisiológicas el proceso conocido como autofagia se encarga de prevenir esta circunstancia. Es por ello que las estrategias dirigidas a potenciar este mecanismo ofrecen promesa, afirma el investigador. Estudios epidemiológicos previos ya h...