Ir al contenido principal

MEJORA PARCIAL


Estudio retrospectivo de la cirugía de cataratas y la endoftalmitis postoperatoria: las lentes intraoculares inyectables pueden reducir la incidencia de endoftalmitis postoperatoria

La endoftalmitis postoperatoria (EPO) es una complicación poco frecuente pero grave de la cirugía moderna de cataratas. El presente estudio retrospectivo evaluó si el uso de lentes intraoculares (LIO) inyectables se asocia con una tasa más baja de EPO tras la cirugía frente al uso de LIO plegables insertadas con fórceps. Se revisaron las 25.410 operaciones de cataratas realizadas durante 8 años, durante los cuales se cambió la técnica de las LIO plegables a las LIO inyectables. 



Se identificaron 12 casos de EPO durante el periodo de estudio. La tasa de EPO fue significativamente más baja con las LIO inyectables que con las LIO plegables (0,008 vs 0,0081%; p=0,008). Esta diferencia siguió siendo significativa tras controlar por la rotura capsular posterior y el material de la lente.

Estos resultados apoyan el uso de las LIO inyectables sobre las LIO plegables como medida para reducir el riesgo de EPO.



Estamos de acuerdo; las lentes intraoculares, tanto plegables como las "enrrollables" son más cómodas de implantar, una incisión más pequeña, y con menos riesgo de infección. Los que usamos la incision principal para corregir astigmatismos la valoramos como una mejora buena pero parcial.     



Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

a las FARMACIAS

Dados los episodios de infecciones víricas que vemos en las ultimas semanas...por favor, farmacéuticos y trabajadores de éstas, no aconsejéis el uso de estos colirios Se están complicando las lesiones corneo conjuntivales víricas. Es labor médica dicha prescripción. Gracias OFTALMÓLOGO ESTEPONA

NEVUS Y LASER

La fotoablación con láser argón puede tratar los nevus conjuntivales superficiales El láser argón puede ser utilizado para tratar los nevus conjuntivales superficiales en lugar de la resección quirúrgica, de acuerdo con un estudio publicado recientemente. Con un analisis retrospectivo de 3 años, se analizó la intervención en unos registros de 263 ojos de 230 pacientes que se habían sometido a fotoablación con láser. El tamaño medio del punto láser de argón fue de 200 micras con una duración de 0,1 segundos y la potencia de 321,5 ± 9,23 mW. En una sola sesión se eliminó el nevus completamente en 212 ojos (81%); se requirieron dos sesiones para la eliminación completa en 46 ojos (17%), y se necesitaron tres sesiones en cinco ojos (2%). La eliminación completa de los nevus conjuntival ocurrió en todos los pacientes después de la fotoablación. No se reportaron complicaciones significativas. Un caso recidivó en 1 año después de la fotoablación, que se atr...