La
seguridad en la cirugía de cristalino centra la XVI edición del encuentro
Perlas Faco-Refractivas.
En el marco del 32º Congreso de la Sociedad Española de
Cirugía Ocular Implanto-Refractiva (SECOIR), Alcon organiza la XVI edición de
su encuentro Perlas Faco-Refractivas. Un simposio que reunirá a oftalmólogos
de toda España, que tendrán la oportunidad de analizar los últimos avances
registrados en la cirugía de catarata y de cristalino a nivel técnico y quirúrgico.
La presente edición de Perlas Faco-Refractivas contará
con más de una quincena de panelistas y se dividirá en tres bloques
temáticos: Multifocalidad y casos clínicos, Procedimiento Astigmatismo y
Complicaciones Intraoperatorias.
A este respecto, el Dr. Alfonso destaca cómo “la aparición de
los nuevos equipos de ultrasonidos y el láser de femtosegundo han permitido
mejorar la seguridad de las cirugías” en los últimos años, y recalca el
importante papel que desempeñan actualmente las lentes intraoculares (LIOs)
“que han convertido la cirugía de cataratas en una cirugía que permite
alcanzar la emetropía, es decir, lograr una total independencia de las
gafas”.
“Uno de los objetivo de esta edición de Perlas es el de poder
transmitir el concepto de seguridad en el procedimiento quirúrgico que se
obtiene disminuyendo al máximo la posibilidad de complicaciones
intraoperatorias y asegurando que se cumplen los estándares de la cirugía de
la catarata. La tendencia actual es abordar cada procedimiento de forma
personalizada, con el objetivo de obtener el mejor resultado refractivo, la
mínima incisión, el mínimo uso de energía y la mejor técnica de
facoemulsificación”.
La
cirugía faco-refractiva consiste en remplazar el cristalino, con o sin
catarata, para permitir corregir defectos refractivos como la miopía, la
hipermetropía, el astigmatismo y la presbicia.
Se
estima que el 11,1% de la población española (sin contar amétropes) se somete
a algún tipo de operación para la corrección de sus problemas refractivos1.
Los más comunes entre los españoles son la miopía (31%), la presbicia (31%),
el astigmatismo (24%) y la hipermetropía (12%).
Por
su parte, la catarata, la opacidad de la lente natural del ojo debida al
envejecimiento o a una lesión, es la principal causa de ceguera evitable en
todo el mundo. Las cataratas asociadas a la edad causan el 48% de las
cegueras, es decir, más de 18 millones de personas, y provocan una visión
deficiente en muchos millones más. En España la cifra de intervenciones
quirúrgicas para solucionar problemas de cataratas supera las 400.000 al año,
según los datos barajados por los expertos.
La
sesión ha ofrecido, además, un espacio para el debate con una participación
interactiva entre los asistentes y el panel de expertos. Gracias a todos y cada uno.
OFTALMÓLOGO ESTEPONA
|
FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA
Comentarios
Publicar un comentario