Ir al contenido principal

MEJOR ENTRADA




Su viscosidad es modulable y su capacidad de penetración transcorneal un 300% mayor que la de las formulaciones convencionales.

Investigadores de la Universidad de la Columbia Británica han desarrollado un hidrogel nanoparticulado, basado en ácido hialurónico y metilcelulosa, para mejorar la entrega de fármacos en regiones oculares de difícil acceso. Vikramaditya Yadav, profesor de Ingeniería Biomédica y director del estudio, afirma que, aunque la mayoría de medicaciones dirigidas al tratamiento de neuropatía ópticas son administradas en forma de gotas, su penetración corneal es inferior al 5%.


Incluso cuando el fármaco es absorbido sólo una pequeña proporción alcanza la parte posterior del ojo, una importante limitación en el tratamiento de enfermedades como el glaucoma, en el que es necesario reparar las células dañadas en esa localización para poder normalizar la presión intraocular. En experimento con córneas porcinas se demostró que el ácido canabigerólico, un compuesto que ofrece promesa en el tratamiento de esa patología, fue rápidamente absorbido con esta formulación y alcanzó la parte posterior del ojo.

Yadav indica que unas gotas formuladas con este hidrogel podrían ser aplicadas al paciente antes de dormir, formando una lente sobre el globo ocular y luego disolviéndose durante la noche. Este efecto es posible gracias a las propiedades reológicas del hidrogel, que cambia su viscosidad bajo condiciones que simulan la superficie ocular y el parpadeo.



Una aportación muy digna de apuntar. Gracias.

OFTALMÓLOGO ESTEPONA

Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

a las FARMACIAS

Dados los episodios de infecciones víricas que vemos en las ultimas semanas...por favor, farmacéuticos y trabajadores de éstas, no aconsejéis el uso de estos colirios Se están complicando las lesiones corneo conjuntivales víricas. Es labor médica dicha prescripción. Gracias OFTALMÓLOGO ESTEPONA

NEVUS Y LASER

La fotoablación con láser argón puede tratar los nevus conjuntivales superficiales El láser argón puede ser utilizado para tratar los nevus conjuntivales superficiales en lugar de la resección quirúrgica, de acuerdo con un estudio publicado recientemente. Con un analisis retrospectivo de 3 años, se analizó la intervención en unos registros de 263 ojos de 230 pacientes que se habían sometido a fotoablación con láser. El tamaño medio del punto láser de argón fue de 200 micras con una duración de 0,1 segundos y la potencia de 321,5 ± 9,23 mW. En una sola sesión se eliminó el nevus completamente en 212 ojos (81%); se requirieron dos sesiones para la eliminación completa en 46 ojos (17%), y se necesitaron tres sesiones en cinco ojos (2%). La eliminación completa de los nevus conjuntival ocurrió en todos los pacientes después de la fotoablación. No se reportaron complicaciones significativas. Un caso recidivó en 1 año después de la fotoablación, que se atr...