Ir al contenido principal

sin duda, EXCIMER




Las mejoras en la tecnología amplían las opciones de cirugía refractiva

Los resultados de la cirugía refractiva con láser contemporánea son buenos, pero los avances en tecnologías y técnicas podrían mejorar aún más los resultados.

En los últimos 20 años, los láseres de excímero se han vuelto más rápidos, los perfiles de ablación han mejorado, los nomogramas se han refinado y las variables se pueden controlar, dijo Jodhbir S. Mehta, MBBS, en la reunin anual de la Academia Americana de Oftalmología .



"Para PRK y LASIK, tenemos casi dos décadas de evaluación para nuestros pacientes, por lo que tenemos un registro a largo plazo. Ha habido un cambio gradual hacia la mayoría de los colgajos creados con un láser de femtosegundo, y ahora con la llegada de “smile” en la última década, hemos visto casi 1.6 millones de procedimientos que se realizan con este nuevo procedimiento con láser refractivo ".

Los resultados de la agudeza visual para el LASIK, y la extracción de la “lente de mínima incisión” (SMILE) son comparables, pero en los últimos años se ha vuelto obvio que la centralización es importante para los resultados de SMILE.

Los “eye tracking” controlan el centro durante el LASIK, pero el cirujano controla la concentración durante la técnica SMILE, lo que puede dar como resultado una variabilidad de los resultados.



La mejor concentración reduce las aberraciones totales de orden superior, el coma y el desplazamiento total asociado con el coma vertical inducido y la aberración esférica inducida, mientras que una menor energía utilizada en SMILE parece dar lugar a mejores resultados visuales y una rehabilitación más temprana.

Los tres procedimientos, PRK, LASIK y SMILE, pueden resultar en mejores resultados visuales, por lo que el paciente es el factor determinante para el tipo de procedimiento que el cirujano considera que es el mejor. Por ejemplo, si un paciente está nervioso o es difícil de examinar con una lámpara de hendidura, SMILE no sería un procedimiento apropiado.



"Por supuesto, los pacientes que practican deportes o están preocupados por la creación de colgajos, nos fijamos en un procedimiento sin colgajo. Además, cuando se observa un grado de miopía de moderado a mayor, existen distintas ventajas de realizar un procedimiento de lente en comparación con cualquier otro procedimiento tipo excimer.

Cada paciente es distinto. No se debe dar total libertad de elección al paciente; es imprudente en medicina. En nuestra practica habitual, el excimer se indica para un 94 % de pacientes, con o sin femtosegundo.

OFTALMÓLOGO ESTEPONA

Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

NEVUS Y LASER

La fotoablación con láser argón puede tratar los nevus conjuntivales superficiales El láser argón puede ser utilizado para tratar los nevus conjuntivales superficiales en lugar de la resección quirúrgica, de acuerdo con un estudio publicado recientemente. Con un analisis retrospectivo de 3 años, se analizó la intervención en unos registros de 263 ojos de 230 pacientes que se habían sometido a fotoablación con láser. El tamaño medio del punto láser de argón fue de 200 micras con una duración de 0,1 segundos y la potencia de 321,5 ± 9,23 mW. En una sola sesión se eliminó el nevus completamente en 212 ojos (81%); se requirieron dos sesiones para la eliminación completa en 46 ojos (17%), y se necesitaron tres sesiones en cinco ojos (2%). La eliminación completa de los nevus conjuntival ocurrió en todos los pacientes después de la fotoablación. No se reportaron complicaciones significativas. Un caso recidivó en 1 año después de la fotoablación, que se atr...

ADIOS a los blogs

  Todo lo que empieza, normalmente tiene un fin Casi 10 años de entreteneros con artículos de oftalmología, unos mejores que otros; pero, eso si, con el afán de divulgar esta gran especialidad médica de la oftalmología. En tres los tres blogs, tenéis alrededor de 2000 artículos. Que os aprovechen. OFTALMÓLOGO ESTEPONA