Ir al contenido principal

LENTILLAS. ¿?






La vascularización de la córnea está muy relacionada con el abuso de las lentes de contacto debido a la hipoxia crónica provocada.
La neovascularización es generalmente benigna y aparece como un pannus corneal superior con vasos superficiales que se extienden 1-2 mm en la córnea.



Sin embargo, un crecimiento vascular profundo es también posible, de más de 2 mm del limbo, y plantean un riesgo potencial de hemorragia estromal, queratopatía lipídica, y la cicatrización consiguiente y opacidad. La vascularización corneal significativa es también una complicación de una variedad de condiciones inflamatorias, infecciosas y autoinmunes tales como queratitis intersticial, queratitis por VHS, daño químico, penfigoide cicatricial ocular, síndrome de Stevens-Johnson, queratoconjuntivitis (atópica, vernal, límbica y superior), y queratitis marginal estafilocócica.





El objetivo del tratamiento de esta vascularización de la córnea es causar la regresión y eliminación de los vasos sanguíneos anormales. Para los usuarios de lentes de contacto, el uso de éstas debe ser suspendido y después de que la córnea esté sana el paciente puede usar otra lente con una mayor transmisibilidad de oxígeno. Los esteroides tópicos pueden promover la regresión vascular, pero requieren un tratamiento a largo plazo para ser eficaz, y por lo tanto tienen el riesgo de causar aumento de la presión intraocular y la formación de cataratas. Otras opciones para los neovasos grandes o profundos son la fotocoagulación con láser de argón y la inyección subconjuntival de Avastin en el área adyacente a los vasos anormales. Los vasos de gran calibre puede ser particularmente difíciles de erradicar porque tienden a recanalizar con las terapias anteriormente mencionadas.







Seccionar los vasos cerca del limbo también puede tener éxito en los casos más graves. Este es un enfoque que han utilizado con éxito en pacientes con neovascularización superficial y en zona media del estroma. En el primer caso, se ha usado una aguja de 27 o 30g para interrumpir cada pannus en dos o tres lugares (para evitar la recanalización), mientras que para los segundos, el control de los vasos se hizo en profundidad del estroma con un bisturí de diamante fijado en 300 micras (en esencia, la creación una mínima incisión corneal relajante que no indujo ningún astigmatismo). En todos los casos, se obtuvo el consentimiento informado, preparación del paciente en una forma estéril, administración de antibiótico tópico antes y después del procedimiento, y prescripción de una semana con un antibiótico tópico.





Tenemos varios métodos para el tratamiento de la vascularización corneal. Se pueden utilizar solos o en combinación dependiendo del grado y severidad de los vasos anormales, sin embargo, deben ser elegidos adecuadamente para la situación específica después de discutir las opciones con el paciente. Estamos teniendo unos resultados muy aceptables, tanto con ciclosporina, como con antioxidantes naturales y rebamipide.



Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

NEVUS Y LASER

La fotoablación con láser argón puede tratar los nevus conjuntivales superficiales El láser argón puede ser utilizado para tratar los nevus conjuntivales superficiales en lugar de la resección quirúrgica, de acuerdo con un estudio publicado recientemente. Con un analisis retrospectivo de 3 años, se analizó la intervención en unos registros de 263 ojos de 230 pacientes que se habían sometido a fotoablación con láser. El tamaño medio del punto láser de argón fue de 200 micras con una duración de 0,1 segundos y la potencia de 321,5 ± 9,23 mW. En una sola sesión se eliminó el nevus completamente en 212 ojos (81%); se requirieron dos sesiones para la eliminación completa en 46 ojos (17%), y se necesitaron tres sesiones en cinco ojos (2%). La eliminación completa de los nevus conjuntival ocurrió en todos los pacientes después de la fotoablación. No se reportaron complicaciones significativas. Un caso recidivó en 1 año después de la fotoablación, que se atr...

ASTIGMATISMO después de una CATARATA

La incisiones arcuatas son un buen método para corregir el astigmatismo residual tras una facoemulsificación. Las incisiones limbares relajantes (IRL) y las incisiones arqueadas con láser de femtosegundo, están ganando adeptos como métodos para corregir el astigmatismo residual después de la cirugía de cataratas. "Ahora estamos experimentando un renacimiento de la IRL y de las queratotomías astigmáticas , y esto es cada vez más importante en nuestro arsenal", según Eric D. Donnenfeld, MD, durante el congreso de la Sociedad Americana de Catarata y Cirugía Refractiva. El astigmatismo residual es la principal causa de insatisfacción de los pacientes después de la cirugía de cataratas, dijo Donnenfeld. La LIO para la presbicia también produce baja satisfacción de los pacientes. "Hay una gran desconexión entre los pacientes que tratan de alcanzar los resultados refractivos superlativos y los médicos que no son capaces de ofrecer esto". ...