Ir al contenido principal

LENTILLAS Y PISCINAS



Bañarse en ríos y estanques también puede causar infecciones oculares (J Toxicol Environ Health)

Dos de cada tres piscinas presenta exceso de cloro, lo que se acaba traduciendo en irritaciones e infecciones en los bañistas, según un estudio realizado en Portugal y publicado en la revista “Journal of Toxicology and Enviromental Health”.




En concreto, algunos de los síntomas de las conjuntivitis son el enrojecimiento, escozor, sensación de arenilla y cuerpo extraño, hipersensibilidad a la luz y lagrimeo. "El cloro puede resultar muy irritante para los ojos, sobre todo en niveles excesivos, algo que sucede con frecuencia en las piscinas públicas".

Esta patología no sólo viene producida por el cloro de las piscinas, sino que también se da en aguas sin tratar de ríos, estanques y algunas piscinas domésticas. Los principales virus y bacterias que pueden desencadenar conjuntivitis son adenovirus y estafilococo áureus.
El contagio se produce a través de las manos, del contacto con toallas, prendas de ropa, e incluso mediante los estornudos de la persona afectada. En este sentido, una investigación del Centro de Control y Prevención de las Enfermedades de Estados Unidos, publicada en la revista “Ophthalmic Epidemiology”, señala que la queratitis, un tipo de afectación de la córnea que puede sobreinfectarse, "es mucho más frecuente en la época estival".




 Por otra parte, las personas que utilizan lentes de contacto son más susceptibles de sufrir una infección ocular, debido a que los patógenos se adhieren a la lente con cierta facilidad.

"Es preferible dejar de utilizarlas ante el primer síntoma de hinchazón o enrojecimiento. En cualquier caso, los usuarios de lentes de contacto deben limpiarse bien las manos antes de manipular los ojos o las lentillas en el área de bañistas y limpiar lentes y estuche con mucha frecuencia".




Estamos teniendo un rebrote de infecciones por adenovirus. Cuidado con las medidas higiénicas.



Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

NEVUS Y LASER

La fotoablación con láser argón puede tratar los nevus conjuntivales superficiales El láser argón puede ser utilizado para tratar los nevus conjuntivales superficiales en lugar de la resección quirúrgica, de acuerdo con un estudio publicado recientemente. Con un analisis retrospectivo de 3 años, se analizó la intervención en unos registros de 263 ojos de 230 pacientes que se habían sometido a fotoablación con láser. El tamaño medio del punto láser de argón fue de 200 micras con una duración de 0,1 segundos y la potencia de 321,5 ± 9,23 mW. En una sola sesión se eliminó el nevus completamente en 212 ojos (81%); se requirieron dos sesiones para la eliminación completa en 46 ojos (17%), y se necesitaron tres sesiones en cinco ojos (2%). La eliminación completa de los nevus conjuntival ocurrió en todos los pacientes después de la fotoablación. No se reportaron complicaciones significativas. Un caso recidivó en 1 año después de la fotoablación, que se atr...

ADIOS a los blogs

  Todo lo que empieza, normalmente tiene un fin Casi 10 años de entreteneros con artículos de oftalmología, unos mejores que otros; pero, eso si, con el afán de divulgar esta gran especialidad médica de la oftalmología. En tres los tres blogs, tenéis alrededor de 2000 artículos. Que os aprovechen. OFTALMÓLOGO ESTEPONA