Ir al contenido principal

RETINA 2015




Se estima que cerca de cinco millones de personas están en riesgo de padecer ceguera en España por enfermedades propias de la retina.

Expertos en oftalmología se han reunido en el “IV Encuentro de Retina” para actualizar sus conocimientos sobre las últimas novedades en las patologías que afectan a la retina, su sintomatología y abordaje. En el encuentro, han participado más de 150 oftalmólogos cirujanos de vitreoretina de España y Portugal. En este sentido, el doctor José Luis Olea, director del encuentro, señaló que “el objetivo principal es actualizar los conocimientos sobre vitrectomía, que es la técnica más utilizada para tratar las patologías quirúrgicas de la retina como el desprendimiento de retina, la retinopatía diabética complicada o los agujeros maculares”.



Por otro lado, el especialista comentó que “la vitrectomía es una técnica muy sofisticada y precisa, en la que continuamente están apareciendo novedades tecnológicas. Por ello, es muy importante que los profesionales sanitarios actualicen sus conocimientos en retina y vítreo”. Cabe señalar que la retina es un foco de interés en el campo de la oftalmología por la elevada prevalencia de sus patologías asociadas. De hecho, se estima que cerca de cinco millones de personas están en riesgo de padecer ceguera en España por enfermedades propias de la retina.

Al respecto, el doctor José Mª Ruiz Moreno, presidente de la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV), explicó que “las intervenciones de retina han aumentado durante los últimos años, sobre todo porque han mejorado las indicaciones y la tecnología permite diagnosticar y tratar mejor las enfermedades”. De entre las últimas novedades en este ámbito, el doctor afirmó que una de las más relevantes ha sido “el diagnóstico de las patologías de retina por OCT, que permite diagnosticar con precisión y cuantificar las alteraciones del área de la mácula. Asimismo, actualmente existe una nueva opción que permite realizar la angiografía sin necesidad de inyección de colorante, por lo que es más cómodo y seguro para el paciente”.



Un hecho en el que coincide con el doctor Olea, que considera que los grandes avances en los últimos años pasan por “la incorporación de la Tomografía de Coherencia Óptica (OCT) a tiempo real en el microscopio quirúrgico, los microscopios con la aparición del sistema 3D, el aumento de la velocidad de corte en los equipos quirúrgicos y la aparición de nuevos tratamientos como la ocriplasmina, que permite evitar la cirugía en algunos casos de agujero macular y tracción macular, para los que antes solo se podía acudir a la cirugía”.








Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

ADIOS a los blogs

  Todo lo que empieza, normalmente tiene un fin Casi 10 años de entreteneros con artículos de oftalmología, unos mejores que otros; pero, eso si, con el afán de divulgar esta gran especialidad médica de la oftalmología. En tres los tres blogs, tenéis alrededor de 2000 artículos. Que os aprovechen. OFTALMÓLOGO ESTEPONA

a las FARMACIAS

Dados los episodios de infecciones víricas que vemos en las ultimas semanas...por favor, farmacéuticos y trabajadores de éstas, no aconsejéis el uso de estos colirios Se están complicando las lesiones corneo conjuntivales víricas. Es labor médica dicha prescripción. Gracias OFTALMÓLOGO ESTEPONA