Ir al contenido principal

DUDAS CIERTAS


Cirugía de cataratas y degeneración macular asociada con la edad
Análisis para determinar la asociación entre cirugía de cataratas y degeneración macular asociada con la edad en la población coreana. Encuesta nacional de Corea sobre salud y nutrición. 2008-2012, sobre casi 20.000 pacientes.

Las cataratas y la degeneración macular asociada con la edad (DMAE) son las principales causas de deterioro visual y ceguera en el mundo. Ambas patologías son bastante comunes y con frecuencia coexisten, por lo que se cree podrían estar asociadas. Estudios previos han aportado resultados contradictorios sobre dicha asociación. Dichos resultados fueron obtenidos en estudios de población blanca. Existen diferencias entre los pacientes blancos y asiáticos. Además del color del iris y del epitelio pigmentario retiniano, las características de la DMAE son distintas. Los primeros signos de DMAE (drusas) son menos comunes en los pacientes asiáticos y la vasculopatía coroidea polipoidal, un subtipo de DMAE exudativa, representa 20 a 50% de la DMAE exudativa en población asiática, mientras que solo 8 a 13% en blancos.



Las cataratas y la degeneración macular asociada con la edad (DMAE) son las principales causas de deterioro visual y ceguera en el mundo.

La Encuesta nacional coreana sobre salud y nutrición (KNHANES)  es un estudio que aporta estadísticas nacionales sobre la prevalencia de varios problemas de salud. Utilizando dicha base de datos, intentamos determinar la asociación entre cirugía de cataratas y DMAE en la población coreana.

Se utilizaron los datos de KNHANES, sobre un total de 20429 participantes mayores de 40 años, incluyéndose los resultados de cirugía de cataratas y graduación de DMAE entre 2008 y 2012.
Entendemos que se trata de uno de los estudios más numerosos de población asiática o anglo-europea. Los resultados indican  que la cirugía de cataratas no está asociada con la DMAE. Los estudios Beaver Dam Eye Study y Blue Mountains Eye Study informaron que la cirugía de cataratas está asociada con la progresión de DMAE, en especial en la última etapa de la DMAE. Pollack et al informaron un alto índice de progresión a DMAE exudativa en ojos sometidos a cirugía de cataratas, Kaiserman et al informaron resultados similares en un estudio restrospectivo. Varios estudios cruzados también informaron asociación entre cirugía de cataratas y DMAE avanzada. El estudio Rotterdam, encontró que la cirugía de cataratas incrementaba el riesgo de DMAE seca en contraposición a los resultados de los estudios oculares Blue Mountains y Beaver Dam. Las cataratas en especial las cataratas nucleares, podrían tener un efecto protector sobre el desarrollo de DMAE según los estudios de toxicidad de la luz azul, esto podría ser una explicación de las distintas asociaciones observadas. Otra explicación podrían ser las reacciones inflamatorias consecuencia de la cirugía de cataratas, base de la patogénesis de DMAE.

Otros estudios, sin embargo, no han encontrado asociación entre cirugía de cataratas y DMAE como ocurrió en el presente.



La inflamación asociada con la cirugía de cataratas ha disminuido significativamente en la era de la facoemulsificación y adelantos en la técnica quirúrgica, también han disminuido las cirugías de cataratas afaquicas con el remplazo de las lentes intraoculares durante la cirugía. Asimismo, desde 1980, se han estado utilizando ampliamente lentes intraoculares bloqueadoras de rayos UV. Estos cambios sirven para evitar la toxicidad de la luz azul y la inflamación asociada con la cirugía de cataratas. Además el avance de las técnicas de diagnostico, en especial la tomografía de coherencia óptica disminuye la posibilidad de que un paciente sea sometido a cirugía de cataratas erróneamente, por padecer DMAE. Por otra parte las diferencias étnicas podrían proporcionar una explicación biológica, ya que se sabe muy poco acerca de la población asiática con respecto a la asociación entre cirugía de cataratas y DMAE.

La asociación entre cirugía de cataratas y DMAE no está definida en  este estudio representativo de la población coreana. Dado que estudios recientes han informado que la mayoría de los pacientes con DMAE tienen una mejor función visual y calidad de vida al ser sometidos a cirugía de cataratas, esperamos los resultados del presente estudio sirvan para que se realice cirugía de cataratas en pacientes asiáticos con DMAE. Es imprescindible seguir investigando la asociación entre cirugía de cataratas y DMAE en la población asiática.



Los resultados del presente estudio indican que la asociación entre cirugía de cataratas y DMAE es aún incierta en la presente era de la facoemulsificación. Aun siendo dos procesos degenerativos, es muy dudoso, que tengan parecida patogenia. Sí hay interrelación entre ellas.


OFTALMÓLOGO ESTEPONA


Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

ADIOS a los blogs

  Todo lo que empieza, normalmente tiene un fin Casi 10 años de entreteneros con artículos de oftalmología, unos mejores que otros; pero, eso si, con el afán de divulgar esta gran especialidad médica de la oftalmología. En tres los tres blogs, tenéis alrededor de 2000 artículos. Que os aprovechen. OFTALMÓLOGO ESTEPONA

a las FARMACIAS

Dados los episodios de infecciones víricas que vemos en las ultimas semanas...por favor, farmacéuticos y trabajadores de éstas, no aconsejéis el uso de estos colirios Se están complicando las lesiones corneo conjuntivales víricas. Es labor médica dicha prescripción. Gracias OFTALMÓLOGO ESTEPONA