Ir al contenido principal

AVANZAMOS II



Detectar la degeneración frontotemporal mediante un examen ocular es una realidad.

Detectar en forma precoz la demencia es vital para iniciar el tratamiento lo antes posible, y hay que buscar en los signos vitales los síntomas tempranos. Hay un tipo de demencia que afecta principalmente el frente y los lados del cerebro, que presenta como signo el adelgazamiento de la retina externa.

Ésta es conocida como demencia frontotemporal o degeneración del lóbulo frontotemporal (FTD). Es difícil de diagnosticar porque inicialmente no causa problemas de memoria y como otros tipos de demencia, tiende a desarrollarse lentamente y a empeorar gradualmente durante varios años.




En una nueva investigación publicada en Neurology, científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pensilvania, en EE.UU. encontraron la forma de detectar la demencia tipo FTD midiendo los cambios oculares que pueden indicar la presencia de la enfermedad.

Hasta ahora, el diagnóstico de la FTD se basaba en una evaluación de los síntomas y habilidades mentales, análisis de sangre para descartar condiciones con síntomas similares, escáneres cerebrales y pruebas de líquido cefalorraquídeo para descartar la enfermedad de Alzheimer.

Pero el nuevo examen de la vista desarrollado por los investigadores estadounidenses es una simple prueba de imagen de retina que mejora la precisión de un diagnóstico mediante la detección de un adelgazamiento de la retina externa -las capas con los fotorreceptores a través del cual vemos- que puede verse afectada potencialmente por trastornos neurodegenerativos porque es una proyección del cerebro.




Estudios anteriores han sugerido que los pacientes con enfermedad de Alzheimer y Esclerosis Lateral Amiotrófica  también pueden tener adelgazamiento de la retina, aunque en una parte diferente de la retina. Por lo tanto, la imagen de la retina puede ayudar a los médicos a confirmar o descartar FTD.

En el futuro, el test podría relacionarse a otros tipos de demencia, ya que estudios previos encontraron una pérdida de fibras nerviosas ópticas y un adelgazamiento asociado de la retina interior en algunos casos de Alzheimer y demencia de cuerpos de Lewy.

El estudio analizó 38 pacientes FTD y 44 que no tenían ninguna enfermedad neurodegenerativa. Los investigadores emplearon entonces una tecnología de imágenes oculares llamada tomografía de coherencia óptica de dominio espectral (SD-OCT), que utiliza un haz de luz seguro para el tejido del ojo y que es un método económico, no invasivo y rápido.

Las mediciones mostraron que las retinas externas de los pacientes con FTD eran más delgadas que las de las personas sanas.



Los científicos explicaron que la FTD no es un trastorno neurodegenerativo único, sino más bien un grupo de trastornos distintos, pero la prueba de imagen de retina puede distinguir los diferentes subtipos.

Gracias a la OCT, seguimos siendo útiles, aunque sea en el campo de la neurología. Al ser el único centro en la ciudad y alrededores, damos las gracias a nuestros colaboradores. Seguimos avanzando, gracias.


OFTALMÓLOGO ESTEPONA


Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

ADIOS a los blogs

  Todo lo que empieza, normalmente tiene un fin Casi 10 años de entreteneros con artículos de oftalmología, unos mejores que otros; pero, eso si, con el afán de divulgar esta gran especialidad médica de la oftalmología. En tres los tres blogs, tenéis alrededor de 2000 artículos. Que os aprovechen. OFTALMÓLOGO ESTEPONA

a las FARMACIAS

Dados los episodios de infecciones víricas que vemos en las ultimas semanas...por favor, farmacéuticos y trabajadores de éstas, no aconsejéis el uso de estos colirios Se están complicando las lesiones corneo conjuntivales víricas. Es labor médica dicha prescripción. Gracias OFTALMÓLOGO ESTEPONA