Ir al contenido principal

ORZUELO y/o CHALAZION

  
Cuando aparece en el párpado de tu hijo, un pequeño granito, cerca de las pestañas, que le produce dolor, seguramente se trate de un orzuelo.

El orzuelo es una inflamación leve de la piel, que produce dolor y por lo tanto lo normal es que el niño se queje y comience a tocarse la zona del ojo que le duele y pica, buscando alivio. Pero esto es justo lo que debes evitar. Si permites que se frote los ojos, la situación irá a peor.


Los orzuelos suelen desaparecer de manera espontánea, pero podemos ayudar para reducir la inflamación y acelerar su desaparición realizando los siguientes remedios naturales:
El método más conocido es muy sencillo, aplica en el párpado compresas humedecidas en agua templada durante unos 10 minutos. Debes aplicarlas 3 o 4 veces al día. La hinchazón remitirá poco a poco y se facilitará la expulsión del contenido del orzuelo.

También puedes empapar estas compresas en infusión de manzanilla, que ofrece un efecto calmante y reduce la hinchazón. La manzanilla es una popular hierba de uso medicinal, que posee grandes propiedades antiinflamatorias y antisépticas. Esto la convierte en un gran remedio natural contra los orzuelos.

El pediatra u oftalmólogo puede recetar un colirio o una pomada antibiótica, que deberás colocar en la zona afectada hasta que el orzuelo desaparezca por completo.



Con estos tratamientos el orzuelo desaparecerá en pocos días, en caso de que persista, el médico oftalmólogo debe realizar una pequeña incisión para drenar la infección.
Qué no hacer para tratar los orzuelos en niños
§      - Nunca intentar eliminar un orzuelo apretandolo. Esto será muy doloroso y puede causar un infección mayor.
§      -Evita que el niño se frote la zona inflamada, ya que el orzuelo debe drenarse por sí solo.

Lo principal es mantener una higiene escrupulosa en la zona de los párpados, y mantener las manos de los pequeños limpias. En los niños que tienen propensión a sufrir orzuelos, es conveniente limpiar el exceso de aceite de la zona de los párpados de forma frecuente.


Los niños que utilizan lentillas, deben tener mucho cuidado al colocarlas y retirarlas del ojo. Es recomendable que se laven las manos a conciencia cada vez que vayan a hacerlo. Si a pesar de estas prevenciones, aparece un orzuelo, deben suspender el uso de las lentillas hasta que este desaparezca.
Ante la manifestación de los síntomas del orzuelo, lo mejor es acudir a la consulta del oculista. El orzuelo es una infección, y en muchos casos es necesario un tratamiento antibiótico que sólo puede y debe recetar un médico.


Si se repiten estos orzuelos o chalazión, hay que buscar una causa; con frecuencia astigmatismos.
OFTALMÓLOGO ESTEPONA


Comentarios

Entradas populares de este blog

FUCITHALMIC, gel oftálmico

FARMAQUIVIR ACOFARMA VIDAFARMA COFARES GICOFA DIMAFARMA SENDFARMA, ... Son algunos de nuestros distribuidores o mayoristas de la provincia. Espero y deseamos que sean francos en su labor. Los desabastecimientos de algunos medicamentos de las farmacias ( a las que ustedes colocan el epigrafe de "baja" ), les  pedimos que vuelvan a la normalidad. No se debe jugar a estas cosas de salud. Intenten hacerme olvidar que compran a unos laboratorios un medicamento, y luego los venden fuera de España a precios más lucrativos. A  ver si vuelven a nuestras farmacias algunos colirios y/o pomadas oftálmicas. A los mayoristas que no les afecte este comentario, hagan el favor de no asumirlo. OFTALMÓLOGO ESTEPONA   

ADIOS a los blogs

  Todo lo que empieza, normalmente tiene un fin Casi 10 años de entreteneros con artículos de oftalmología, unos mejores que otros; pero, eso si, con el afán de divulgar esta gran especialidad médica de la oftalmología. En tres los tres blogs, tenéis alrededor de 2000 artículos. Que os aprovechen. OFTALMÓLOGO ESTEPONA

a las FARMACIAS

Dados los episodios de infecciones víricas que vemos en las ultimas semanas...por favor, farmacéuticos y trabajadores de éstas, no aconsejéis el uso de estos colirios Se están complicando las lesiones corneo conjuntivales víricas. Es labor médica dicha prescripción. Gracias OFTALMÓLOGO ESTEPONA